El ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela, Yván Gil, ha respondido a las declaraciones de la ministra del Interior de Chile, Carolina Tohá, quien el pasado viernes se pronunció sobre la importancia de no romper relaciones entre ambos países. En este contexto, desde el medio La Tercera se informa que el canciller venezolano afirmó que las relaciones diplomáticas ya se encuentran rotas desde agosto del año anterior. En su cuenta oficial de Telegram, Gil instó a los chilenos a “ubicarse en la realidad”, haciendo referencia a un titular que se relaciona con las palabras de Tohá.
Críticas a los diplomáticos chilenos
El ministro Yván Gil no escatimó en críticas hacia los diplomáticos chilenos, a quienes calificó de “divertidos y ridículos”. En sus declaraciones, el canciller aseguró que el gobierno de Venezuela decidió romper relaciones con Chile debido a la alineación de este país con los intereses de Estados Unidos. Gil expresó: “Estos burócratas y diplomáticos chilenos de redes sociales son muy divertidos y ridículos. Tienen tanto afán de hacerle el coro al imperio que se olvidan de la realidad: desde agosto del año pasado la República Bolivariana de Venezuela los expulsó de la patria de Bolívar y rompimos toda relación, retirando también todo nuestro personal de Chile, todo esto por arrastrados a los gringos”.
Postura del gobierno chileno
La controversia surge en el marco de una investigación que la Fiscalía chilena ha iniciado sobre el asesinato del exteniente venezolano Ronald Ojeda en territorio chileno, donde un fiscal ha responsabilizado al gobierno venezolano por este crimen. En respuesta a la situación, la ministra Carolina Tohá manifestó su desacuerdo con la idea de cortar relaciones con Venezuela. Tohá argumentó: “Creemos que el día que uno corta relaciones, suena muy bien, pero al día siguiente no avanza más la justicia ni se facilitan las investigaciones”.
Contexto de las relaciones bilaterales
Las tensiones entre Venezuela y Chile han aumentado en los últimos años, especialmente a raíz de la postura del gobierno chileno en relación con el gobierno de Nicolás Maduro. La ruptura de relaciones diplomáticas se ha visto como una consecuencia de la política exterior de Chile, que ha sido criticada por Venezuela por su alineación con los intereses estadounidenses. La situación actual refleja un punto álgido en las relaciones entre ambos países, donde las declaraciones de los funcionarios han intensificado el conflicto diplomático.