
El Subsidio Familiar Automático es un apoyo económico mensual destinado a familias en situación de vulnerabilidad social, inscritas en el Registro Social de Hogares (RSH). Su objetivo es ayudar con gastos básicos como alimentación, salud y educación. Durante 2024, el beneficio alcanzaba a 390.000 niños. Sin embargo, en 2025, la cifra aumentó a 580.000 menores, quienes ahora reciben el subsidio automáticamente, sin necesidad de postular.
¿Cuánto dinero entrega el Subsidio Familiar Automático?
El monto del subsidio varía según la situación del beneficiario: $20.300 por cada menor beneficiario y $40.600 para quienes acrediten discapacidad. Este apoyo económico está diseñado para aliviar la carga financiera de las familias más vulnerables, asegurando que los niños tengan acceso a lo esencial.
Requisitos para acceder al Subsidio Familiar Automático
Para recibir el beneficio, se deben cumplir los siguientes requisitos:
- Ser menor de 18 años.
- Niños hasta los 8 años: Deben participar en los programas de salud infantil del Ministerio de Salud.
- Niños mayores de 6 años: Deben ser estudiantes regulares en establecimientos estatales o reconocidos por el Estado (excepto en caso de discapacidad).
- No tener ingresos iguales o superiores al monto del Subsidio Familiar (la pensión de orfandad no se considera renta).
- Pertenecer al 40% más vulnerable según el RSH.
- No recibir Asignación Familiar, Subsidio Familiar ni Subsidio de Discapacidad para menores de 18 años.
¿Cómo se otorga el Subsidio Familiar Automático?
Este subsidio no requiere postulación y se asigna de manera automática a familias que, hasta diciembre de 2024, estuvieran recibiendo:
- Subsidio Único Familiar (SUF).
- Asignación Familiar o Maternal.
- Subsidios del Subsistema de Seguridades y Oportunidades.
La ministra de Desarrollo Social, Javiera Toro, explicó que la automatización se implementó porque muchas familias no accedían al beneficio por desconocimiento o dificultades en la tramitación. Este enfoque busca garantizar que más familias en situación de vulnerabilidad puedan beneficiarse de este apoyo económico sin complicaciones adicionales.