
El acceso a la vivienda propia es un objetivo que muchos chilenos buscan alcanzar. A pesar de las dificultades que esto puede implicar, existen diversas ayudas estatales que pueden facilitar este proceso. Una de estas ayudas es el Subsidio DS1, que ofrece diferentes tramos de apoyo económico para complementar la compra de un inmueble, ya sea nuevo o usado, mediante la combinación del subsidio y los ahorros personales.
Detalles del Subsidio DS1
El Subsidio DS1 proporciona una ayuda económica destinada a la adquisición de una vivienda, con un valor máximo de hasta 1.100 Unidades de Fomento (UF). Sin embargo, en ciertas regiones de Chile, como Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama, Aysén y Magallanes, así como en las provincias de Chiloé y Palena, y en las comunas de Isla de Pascua y Juan Fernández, el límite de precio se eleva a 1.200 UF.
Requisitos para acceder al Subsidio DS1
Para el proceso de postulación que concluyó el 29 de noviembre de 2024, se establecieron los siguientes requisitos:
- Tener al menos 18 años de edad.
- Poseer una cédula de identidad vigente.
- Si se trata de una persona extranjera, es necesario presentar la cédula de identidad para extranjeros con residencia definitiva, según lo indicado por el Servicio Nacional de Migraciones.
- Acreditar una cuenta de ahorro para la vivienda con una antigüedad mínima de 12 meses.
- Demostrar un ahorro mínimo de 30 Unidades de Fomento (UF), el cual debe estar depositado y reflejado como saldo disponible en la cuenta de ahorro para la vivienda a más tardar el 30 de octubre de 2024 a las 14:00 horas. A partir de esta fecha, no se pueden realizar giros en la cuenta.
- Estar inscrito en el Registro Social de Hogares (RSH) y no superar el tramo de calificación socioeconómica del 60%. Los adultos mayores pueden pertenecer hasta el tramo del 90%, de acuerdo con el RSH.
- La familia solicitante debe cumplir con los siguientes criterios: no poseer una vivienda o un sitio con destino habitacional y contar con capacidad de ahorro.
El proceso de postulación y los requisitos establecidos son fundamentales para acceder a este subsidio, que busca facilitar la adquisición de una vivienda a las familias chilenas. La información sobre el subsidio y sus requisitos es esencial para quienes buscan aprovechar esta oportunidad de apoyo estatal.