
En un esfuerzo por brindar apoyo financiero a las familias más vulnerables de Chile, el Estado ha implementado el Subsidio al Agua Potable. Este beneficio es de gran importancia, ya que puede cubrir hasta el 85% del costo de la cuenta de agua, y es renovable cada tres años, siempre que se cumplan ciertas condiciones establecidas por las autoridades.
Cómo acceder al Subsidio
Los ciudadanos que deseen beneficiarse del Subsidio al Agua Potable deben acudir a la municipalidad correspondiente a su lugar de residencia. Es fundamental que, antes de realizar la solicitud, se aseguren de cumplir con todos los requisitos necesarios para ser considerados elegibles para este subsidio.
Requisitos indispensables
Para poder acceder al subsidio, los solicitantes deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser residente permanente del domicilio en la municipalidad correspondiente.
- Estar al día con los pagos al proveedor de servicios sanitarios.
- Ocupar el rol de jefe o jefa de hogar en la familia principal.
- Demostrar incapacidad de pago o cumplir con el requisito de carencia.
- Realizar una postulación colectiva si se vive en agrupaciones de viviendas.
- Pertenece al Registro Social de Hogares (RSH).
Causales de pérdida del beneficio
Es importante que los beneficiarios del Subsidio al Agua Potable estén al tanto de las razones por las cuales podrían perder este beneficio. Algunas de las causales incluyen:
- Falta de cumplimiento de los requisitos iniciales.
- Incumplimiento en el pago de la porción no subsidiada por tres meses seguidos.
- Cambio del domicilio registrado.
- Culminación del plazo legal de tres años, a menos que se renueve.
- Negativa a proporcionar información requerida durante revisiones del beneficio.
El Subsidio al Agua Potable se presenta como una iniciativa esencial para aliviar la carga económica que enfrentan los hogares más vulnerables, facilitando el acceso a servicios básicos que son fundamentales para la vida diaria. Es crucial que los beneficiarios comprendan los procedimientos y obligaciones necesarios para maximizar el uso de este apoyo estatal.