Senador Rojo Edwards analiza reconfiguración del Senado tras elecciones y desafíos para próximo presidente

Senador Edwards: "Aquí nadie va a pasarle máquina a nadie
Senador Edwards: "Aquí nadie va a pasarle máquina a nadie

El senador Rojo Edwards analizó los resultados de las elecciones del 16 de noviembre y su impacto en la nueva conformación del Senado y la carrera presidencial en Chile. En una entrevista para el programa Profundidad de Campos de TV Senado, el parlamentario por la región Metropolitana expresó su confianza en la calidad de los nuevos senadores, aunque reconoció que la composición del Senado es ahora más fragmentada, lo que representa un desafío para el próximo Presidente o Presidenta de la República. “Tengo fe en la calidad de las personas que llegan, conozco a varios de ellos. Pero sí es verdad que la composición es un poco más fragmentada y de empate total”, afirmó Edwards.

El senador destacó que la nueva composición de la Cámara Alta incluye un mayor número de mujeres y que las bancadas más grandes han disminuido en tamaño, lo que ha permitido la entrada de “nuevas fuerzas”. En este sentido, mencionó que “es evidente que los partidos de Chile Vamos se debilitaron en cuanto a su representación”, lo que sugiere que estos partidos deben atravesar un proceso de cambio profundo.

Edwards también reflexionó sobre el contexto social y político que ha llevado a estos resultados electorales, señalando que “lo que ha ocurrido en Chile, más que un tema de partidos, es un tema de ideas”. Según él, la ciudadanía demanda más seguridad y valora el trabajo, lo que ha generado cambios culturales significativos en los últimos años. Este fenómeno, a su juicio, ha dado lugar a un nuevo clivaje político, originado en el rechazo a la primera convención constituyente, que se ha manifestado en las elecciones recientes.

En cuanto a la carrera presidencial, el senador analizó los factores que podrían influir en el triunfo de Jeannette Jara o José Antonio Kast en la segunda vuelta del 14 de diciembre. Edwards mencionó que la crisis de seguridad, la inmigración ilegal y el estancamiento de los salarios reales son elementos que podrían favorecer al candidato republicano. Además, subrayó que Jara, al haber sido ministra desde el inicio del gobierno de Gabriel Boric, no podrá desvincularse de la actual administración, que, según él, es “el peor gobierno desde que estoy vivo” en términos de seguridad.

El senador, quien también es parte de la Comisión de Relaciones Exteriores, abordó el panorama internacional y la importancia de las relaciones de Chile con otros países. Mencionó que China es un socio comercial relevante, pero que Estados Unidos es crucial no solo en comercio, sino también en inversiones y otros intercambios. “Uno tiene que tener bien claro cuál es la mejor forma de plantear nuestras relaciones internacionales de manera que a Chile le convenga más”, concluyó Edwards.