René Saffirio se proclama gobernador de La Araucanía tras reñida elección

René Saffirio
René Saffirio

El candidato independiente, René Saffirio, ha sido proclamado como el nuevo gobernador de la región de La Araucanía para el periodo de cuatro años, tras obtener un 51,7% de los votos en las elecciones recientes. Saffirio, quien es un exdiputado y fue miembro de la Democracia Cristiana (DC), logró superar al actual gobernador y candidato de Chile Vamos, Luciano Rivas, quien recibió el 48,3% de los sufragios. La gestión de Rivas estuvo marcada por el Caso Convenios, que ha sido objeto de investigación por parte del Ministerio Público debido a dos acuerdos firmados por el Gobierno Regional (GORE) en 2022 con las fundaciones Capacitación y Formación Laboral (Folab) y Fundación Educacional y Capacitación (Educc), que suman más de $700 millones. Este escándalo provocó el desafuero del diputado Mauricio Ojeda y la prisión preventiva del exjefe de gabinete de Rivas, Juan Pablo Leonelli, por fraude al Fisco.

Compromisos de gestión de René Saffirio

Saffirio ha manifestado su intención de abordar la problemática de la corrupción en la gestión financiera del GORE. En una entrevista con Diario Financiero, afirmó: “Hay una gestión financiera en el Gobierno Regional que sufre un grave problema de corrupción”. Como primera medida, Saffirio planea realizar una auditoría a la gestión financiera y a las inversiones llevadas a cabo en los últimos tres años por el GORE.

Trayectoria política y prioridades

El nuevo gobernador, oriundo de Temuco, es abogado de la Universidad de Chile y ha tenido una carrera política activa, habiendo sido diputado desde 2010 hasta 2018 por el distrito Nº 50, que incluye las comunas de Padre las Casas y Temuco. Posteriormente, de 2018 a 2022, representó al distrito N° 23 de La Araucanía. Hasta 2016, Saffirio fue militante de la Democracia Cristiana.

En su reciente entrevista, Saffirio destacó que sus prioridades incluyen la transversalidad, la seguridad y el crecimiento. Enfatizó que la seguridad es un aspecto fundamental para atraer inversión privada y avanzar en proyectos de inversión pública. Según su perspectiva, ambos factores son “cruciales para dinamizar las economías locales y aumentar los puestos de trabajo y mejorar las condiciones de los ya existentes. Así tendremos crecimiento”.

Desarrollo regional y turismo

Además de la seguridad, Saffirio ha señalado que el desarrollo inmobiliario es un eje importante para generar empleo en la región. También ha manifestado su intención de impulsar el turismo como una vía para fomentar el crecimiento económico en La Araucanía. Su enfoque en estas áreas refleja un compromiso con el desarrollo sostenible y la mejora de la calidad de vida de los habitantes de la región.