
Una mujer confrontó a un joven que supuestamente intentó iniciar un incendio forestal en el parque Quebrada de Macul, en Peñalolén, Región Metropolitana. La situación se volvió viral en redes sociales tras ser grabada por amigos de la mujer.
Detalles del incidente
El incidente ocurrió el pasado martes 11 de febrero, cuando la mujer se acercó al joven y le recriminó: ‘Pusiste el fuego aquí, te vi y saliste corriendo’. El joven, al ser confrontado, admitió que había estado ‘probando’ un encendedor, alegando que el fuego se había encendido ‘por accidente’. Sin embargo, esta justificación no convenció a la mujer, quien le respondió con indignación: ‘¿Por accidente prendiste la hue… aquí? ¿Una hoja seca? ¿En pleno verano? Me da rabia tu pensamiento, ¡Estamos en verano!’.
Reacciones y acciones legales
La grabación del enfrentamiento generó un gran revuelo en la comunidad, lo que llevó al alcalde de Peñalolén, Miguel Concha (FA), a tomar medidas. El viernes siguiente al incidente, el alcalde anunció que presentaría una querella contra quienes resulten responsables por el intento de incendio forestal. En sus declaraciones, Concha enfatizó: ‘Esto no solo pone en riesgo el patrimonio natural, sino también la vida de muchos vecinos y vecinas’.
El edil también indicó que se entregará toda la información al Ministerio Público para que se realicen las investigaciones pertinentes. En un video publicado en su cuenta de X (Twitter), Concha afirmó: ‘seremos implacables para cuidar a todas las vecinas y vecinos y a nuestro querido parque Quebrada de Macul’.
Contexto sobre incendios forestales
Los incendios forestales son un problema significativo en muchas regiones, especialmente durante los meses de verano, cuando las condiciones climáticas son propensas a la propagación del fuego. La prevención y el control de estos incendios son cruciales para proteger tanto el medio ambiente como la seguridad de las comunidades cercanas. En este contexto, la acción del alcalde y la respuesta de la comunidad son reflejo de la preocupación por la preservación de los espacios naturales y la seguridad pública.