
Un imponente megacolegio se proyecta en el sur de Chile, específicamente en la ciudad de Puerto Varas, en la región de Los Lagos. La Sociedad Educacional San Esteban ha presentado la declaración de impacto ambiental (DIA) para un ambicioso proyecto educativo que contempla la construcción y operación de un recinto que constará de cinco grandes edificios, los cuales se levantarán en etapas sobre un terreno de cinco hectáreas.
Detalles del proyecto educativo
Meganoticias.cl ha tenido acceso a la DIA presentada por la entidad, que es responsable de otros establecimientos educativos particulares de carácter ‘diaconal’ ubicados en las comunas de Vitacura, Calera de Tango y Colina, todas en la Región Metropolitana.
El objetivo principal de este nuevo establecimiento, denominado Colegio Río Maullín, es “aportar al aumento de la oferta educacional de la localidad (rural) de Nueva Braunau” en Puerto Varas. En la primera fase del proyecto se construirán dos torres que sumarán más de 4.000 metros cuadrados de infraestructura.
Plazos y etapas de construcción
Se prevé que a partir de noviembre de 2025, una vez que se obtenga una resolución de calificación ambiental favorable, las obras se desarrollen en un plazo de doce meses. Sin embargo, los tiempos pueden variar, y se estima que el colegio comenzaría a operar en 2027.
La infraestructura de los primeros edificios, designados como B y C, está diseñada para albergar a 562 estudiantes, distribuidos en 18 cursos que van desde la educación prebásica hasta octavo básico. Las instalaciones incluirán salas de clases, talleres, salas de profesores, salas de reuniones, baños, un comedor, áreas administrativas y espacios comunes. Además, se contemplan caminos de circulación peatonal internos, estacionamientos para vehículos y bicicletas, patios, así como sistemas de aguas servidas y agua potable.
Fases de expansión del colegio
El crecimiento del Colegio Río Maullín dependerá de factores económicos y de la matrícula que se registre. La expansión se llevará a cabo de la siguiente manera:
Segunda etapa
La construcción del Edificio D permitirá la inclusión de 14 nuevos cursos, aumentando la capacidad total a 900 alumnos. Esta fase también incorporará talleres artísticos y científicos, una biblioteca y un auditorio, y se espera que esté habilitada en 2030.
Tercera etapa
La tercera fase consistirá en la construcción del Edificio A, que incluirá equipamiento deportivo, un casino, comedores y otros servicios. La cifra de estudiantes se mantendrá en 900, y se prevé que esta etapa esté finalizada en 2034.
Cuarta etapa
Finalmente, la última fase del proyecto será la construcción del Edificio E, que añadirá 16 nuevos cursos, permitiendo alcanzar un total de 1.452 estudiantes. Esta fase se espera que esté terminada en 2038.
Compromiso con el medio ambiente y la comunidad
La Sociedad Educacional San Esteban ha declarado que “se buscará en todas las etapas del establecimiento, y en el funcionamiento del mismo, que los procesos y sistemas sean amigables con el medioambiente”. Además, se priorizará la oferta de empleo a profesionales, técnicos y trabajadores de la zona, lo que refleja un compromiso con el desarrollo local y la sostenibilidad del proyecto.