
El Permiso de circulación es un impuesto anual que deben abonar todos los propietarios de vehículos motorizados, destinado a beneficiar a las municipalidades. Este permiso permite que automóviles, camionetas, motos y otros vehículos puedan transitar legalmente por las vías del país. Actualmente, el proceso para obtenerlo ya está disponible, y el plazo para realizar el trámite finalizará el próximo lunes 31 de marzo.
Fechas de pago según tipo de vehículo
Es importante señalar que las fechas de pago pueden variar dependiendo del tipo de vehículo. Por ejemplo, los propietarios de taxis y buses tendrán como fecha límite el mes de mayo para realizar el trámite correspondiente.
Determinación del valor del permiso
De acuerdo con la ley de rentas municipales, el costo de los permisos de circulación se establece en función del valor del vehículo. Cada año, el Servicio de Impuestos Internos (SII) lleva a cabo una tasación oficial de los automóviles, la cual sirve como base para determinar el valor de cada permiso.
Documentación necesaria para el pago
Para poder efectuar el pago del permiso de circulación, es necesario presentar ciertos documentos. Estos incluyen una copia de la revisión técnica aprobada, un seguro automotor vigente y el permiso de circulación anterior. En el caso de vehículos nuevos, se requiere además una copia de la factura de compra, la revisión técnica o un certificado de homologación, un análisis de gases, el seguro obligatorio, la inscripción en el Registro Civil y cumplir con lo estipulado en el Decreto N°211 del año 1991, que regula las normas de emisiones contaminantes para vehículos livianos.
Consecuencias de no realizar el trámite a tiempo
Si un propietario no efectúa el pago del permiso de circulación dentro del plazo establecido, se expone a diversas sanciones. Entre estas, se incluyen multas impuestas por la policía y la acumulación de intereses adicionales. Además, el propietario podría ser clasificado como moroso, lo que podría resultar en el retiro del vehículo si es sorprendido circulando sin el permiso correspondiente.
Al momento de renovar la patente, se aplicará una multa equivalente al 1,5% del valor del permiso de circulación, calculada junto al Índice de Precios al Consumidor (IPC). En algunos casos, las multas pueden superar el costo del propio trámite. Por ejemplo, un vehículo cuyo valor es de $15.200 podría enfrentar una multa de $30.000.
Información adicional
Para obtener más detalles sobre los valores de tasación fiscal y el permiso de circulación, los interesados pueden visitar el sitio web del Servicio de Impuestos Internos (SII) en www.sii.cl.