Aumento de la Pensión Garantizada Universal en 2025 dependerá del Índice de Precios al Consumidor

Aumento de la PGU 2025: El IPC como motor del reajuste anual de pensiones.
Aumento de la PGU 2025: El IPC como motor del reajuste anual de pensiones.

La Pensión Garantizada Universal (PGU) experimentará un aumento en 2025, ajustándose según la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC).

Entendiendo la Pensión Garantizada Universal

La Pensión Garantizada Universal es un beneficio económico destinado a los ciudadanos que han alcanzado la edad de 65 años, siempre que cumplan con ciertos requisitos establecidos. Actualmente, el monto de esta pensión se sitúa en $214 mil. Este beneficio es ajustado anualmente por el Instituto de Previsión Social (IPS), tomando como referencia la inflación, que se mide a través del Índice de Precios al Consumidor (IPC).

¿Cómo se calcula el reajuste de la PGU?

El reajuste anual de la PGU se determina en función del IPC. Este aumento se oficializa cada 1 de febrero, momento en el cual se aplica automáticamente el ajuste a la pensión. El próximo reajuste está programado para el primero de febrero de 2025.

Anticipando el aumento de la PGU para 2025

Aunque el monto exacto del aumento de la PGU para el año 2025 aún no ha sido definido, se prevé que este ajuste se base en el IPC correspondiente a diciembre de 2024. Este dato se dará a conocer en la primera semana de enero de 2025. El objetivo de este ajuste es ayudar a los beneficiarios a preservar su poder adquisitivo frente a la inflación.

Información sobre el pago de la PGU de diciembre de 2024

En el mes de diciembre se efectúa el último pago del año correspondiente a la PGU. Los beneficiarios que no hayan recibido este pago pueden verificar la fecha y la forma de pago ingresando su RUT en el sistema del IPS. Este procedimiento permite obtener información precisa sobre la transacción pendiente.