Claudia Mora propone un desarrollo inmobiliario sostenible y soluciones para Peñalolén

Claudia Mora
Claudia Mora

La candidata a alcaldesa de Peñalolén, Claudia Mora, ha expresado su preocupación por el crecimiento de la comuna en infraestructura y desarrollo inmobiliario, al mismo tiempo que ha señalado que muchos de sus habitantes se sienten desatendidos por el municipio. Mora, quien ha vivido en Peñalolén desde los cinco años, afirma que esta experiencia la diferencia de otros candidatos, ya que nunca ha habido un alcalde que resida en la comuna y comprenda las necesidades diarias de sus vecinos.

Principales problemas

Mora ha enumerado varios problemas que afectan a la comuna, destacando el desempleo, la falta de apoyo a emprendedores y la situación de los vendedores informales. En cuanto al desempleo, la candidata ha manifestado que su prioridad será asegurar que las vacantes laborales en el municipio y sus corporaciones sean ocupadas por residentes de Peñalolén. En relación al emprendimiento, ha mencionado que existe una corporación que ofrece diversos servicios, pero que es necesario revisar su funcionamiento para potenciar empresas de todos los niveles. Mora ha indicado que si se apoya y consolida a una startup, esta podría generar nuevos empleos para los peñalolinos.

Respecto al empleo informal, ha señalado que hay muchas personas que venden productos desde sus hogares o en ferias libres. “Apoyaremos a quienes generen ingresos, pero también regularemos dónde realizan esta actividad. Mi misión será ordenar el funcionamiento de estas ferias y que la prioridad sea para nuestros vecinos”, ha planteado.

Experiencia y gestión municipal

Mora ha afirmado que será “una alcaldesa de terreno y con las puertas del municipio abiertas”. Con 12 años de experiencia como concejal de la comuna, se siente capacitada para administrar el municipio y ejecutar el presupuesto de manera efectiva.

En cuanto al presupuesto comunal, Mora considera que el municipio tiene la capacidad de recaudar más fondos. Ha señalado que el juzgado de policía local carece de personal suficiente para la recaudación de multas y que hay personas que no pagan el permiso de circulación. “Pondré énfasis en su importancia, pero preocupándome de las necesidades que reclaman a gritos nuestros vecinos en pavimentación y seguridad”, ha declarado. Su plan incluye la creación de un equipo dedicado a postular a todos los recursos posibles y a apoyar a las organizaciones vecinales. Además, ha propuesto realizar una auditoría para revisar el gasto de recursos y evaluar cómo redistribuirlos para mayor eficiencia, así como revisar las patentes municipales que están sin aprobación. Mora también ha mencionado que la colaboración entre el sector público y privado podría generar más recursos.

Desarrollo inmobiliario

La candidata ha expresado su apoyo al desarrollo inmobiliario en la comuna, pero ha enfatizado que este debe llevarse a cabo con las medidas adecuadas para abordar la congestión vial y el estado de los pavimentos. Mora ha manifestado su intención de planificar el Peñalolén de los próximos 50 años, asegurando que el desarrollo debe incluir tanto proyectos privados como de integración. “Los peñalolinos queremos quedarnos a vivir en la comuna y para eso necesitamos soluciones habitacionales para todos”, ha enfatizado. Ha subrayado la necesidad de un Plan Regulador, ya que actualmente se rigen por el plan metropolitano, y ha indicado que aunque está a favor, aún queda mucho por discutir.

Seguridad y delincuencia

Mora ha propuesto implementar un sistema de Inteligencia Artificial Integral para reforzar el sistema de monitoreo y vigilancia en la comuna. “Necesitamos potenciar los comités de seguridad y que trabajen a la par con los organismos de seguridad”, ha expuesto. Sus aspiraciones incluyen la instalación de pórticos con lectores de patentes, aumentar las horas de sobrevuelo de drones, y reforzar la dotación de funcionarios de seguridad municipal, incluyendo exfuncionarios de las Fuerzas Armadas y de Orden. También ha mencionado la importancia de uniformar y dotar al personal de seguridad municipal con Elementos de Protección Individual (EPI). Además, ha propuesto aumentar el número de fiscalizaciones preventivas en puntos críticos y mejorar la coordinación entre los dispositivos de ayuda vecinal, las policías, bomberos, centros de salud y juntas vecinales para analizar el fenómeno criminal y desarrollar planes de mitigación.

Mejoras en servicios y transporte

En el ámbito de la movilización, Mora ha indicado que es necesario mejorar la conectividad y atender las necesidades de los usuarios del transporte público y de la circulación privada. Ha sugerido evaluar la implementación de más vías en doble sentido según el horario y la factibilidad de ensanchar calles como Departamental o Quebrada de Macul. En cuanto al transporte público, ha propuesto nuevas rutas para el Transantiago y, a futuro, solicitar extensiones en las líneas del metro para llegar hasta Las Perdices o una extensión desde el metro Grecia hacia el norte. Mora ha señalado que en servicios, el municipio está muy atrasado y podría impulsar la llegada de oficinas de AFP, Isapres, telefonía y servicios básicos a Peñalolén, preferiblemente con funcionarios de la comuna.

Cambio climático y medio ambiente

Peñalolén se destaca como una de las comunas líderes en acción climática y medio ambiente, y cuenta con una dirección de medio ambiente, según ha destacado Mora. Sin embargo, ha advertido que la comuna enfrenta un alto riesgo de sufrir eventos naturales como aluviones, vientos y terremotos debido a la falla geológica. “Es urgente actualizar los planes de emergencia”, ha alertado. Además, ha resaltado la necesidad de fomentar la concientización y participación ciudadana en el cuidado del medio ambiente.