Denuncia de Patricia López sobre acceso a Playa La Rampla genera debate y acciones en Lago Vichuquén

Fiscalización intensificada en playas del Lago Vichuquén tras denuncia de Patricia López.
Fiscalización intensificada en playas del Lago Vichuquén tras denuncia de Patricia López.

Una denuncia realizada por la actriz Patricia López sobre la restricción de acceso a Playa La Rampla, ubicada en el sector Santa Rosa de Aquelarre, ha generado un intenso debate sobre la situación en el entorno del Lago Vichuquén.

Conformación de la mesa de trabajo

Ante esta problemática, se ha establecido una mesa de trabajo que es liderada por el seremi de Bienes Nacionales del Maule, César Concha. En esta mesa participan representantes del municipio, vecinos afectados y organizaciones como “Playas para Todos”. La autoridad gubernamental ha indicado que la comunidad ha identificado playas prioritarias para regular los accesos, aunque Playa La Rampla no estaba incluida en esa lista inicial. Sin embargo, tras la denuncia difundida en redes sociales, se ha decidido llevar a cabo una fiscalización para comprobar si el lugar cumple con la normativa vigente.

Recopilación de información y denuncias

El grupo de trabajo ha estado recopilando información con el fin de determinar el estatus de Bien Nacional de Uso Público (BNUP) de diversas áreas del lago. Este proceso incluye el tratamiento de denuncias tanto formales como informales. A partir de la información recopilada, se han elaborado informes técnico-jurídicos que buscan definir los accesos, destacando el caso de Playa La Sirena, que ha recibido un número significativo de reclamos.

Derecho de acceso a las playas

El seremi Concha ha reafirmado el derecho de los ciudadanos a acceder a las playas del lago, independientemente de si el acceso está establecido por decreto. Además, ha subrayado la importancia de trabajar en conjunto con la comunidad para identificar los espacios que son de uso público. Durante el año 2024, se registraron un total de 14 denuncias formales relacionadas con problemas de acceso a playas en el Lago Vichuquén. En lo que va del año 2025, no se han presentado denuncias oficiales, aunque se han llevado a cabo 7 fiscalizaciones en diferentes puntos del lago.

Fiscalización en Playa La Rampla

En relación a Playa La Rampla, se ha programado que los fiscalizadores visiten el lugar esta semana para recopilar información que será incorporada a la mesa de trabajo.

Accesos habilitados y gestión municipal

Por su parte, el alcalde de Vichuquén, Patricio Rivera, ha destacado la apertura de dos nuevos accesos a las playas: uno en Punta del Barco, que se ha realizado a través de una concesión, y otro en el sector del Durazno, en Totorilla. Además, ha mencionado que Bienes Nacionales está trabajando en la gestión de accesos a las playas Paula y Tránsito Vergara.

Iniciativas comunitarias y optimización de espacios

El alcalde Rivera ha enfatizado la importancia del papel de la comunidad local en la mejora del entorno, mencionando iniciativas como la instalación de muelles. También ha indicado que el municipio sigue trabajando en la optimización de los espacios públicos y ha resaltado los esfuerzos por delimitar el borde costero del lago, una solicitud que fue presentada al Ministerio de Defensa desde el año 2022. Esta acción tiene como objetivo definir de manera clara los accesos públicos al lago.

Situación actual de los turistas

El alcalde ha expresado que “es preocupante que se esté expulsando a nuestros turistas, pero mientras no se resuelva este procedimiento, nos encontramos en una situación compleja para actuar”.