Controversia en ¡Hay Que Decirlo! tras incidente de salud de Pamela Díaz y reacciones del panel

El panel de ¡Hay Que Decirlo! responde a críticas sobre el estado de Pamela Díaz.
El panel de ¡Hay Que Decirlo! responde a críticas sobre el estado de Pamela Díaz.

La situación de salud de Pamela Díaz durante la emisión del programa ¡Hay Que Decirlo! ha generado un intenso debate en redes sociales, donde el panel recibió críticas por su reacción ante el incidente.

Incidente en vivo

Durante la transmisión, Pamela Díaz sufrió lo que se diagnosticó como una parálisis facial leve. Mientras ella explicaba su condición, los otros miembros del panel hicieron comentarios y bromas que fueron percibidos como inapropiados por muchos espectadores. Los usuarios en redes sociales señalaron que el panel debería haber mostrado una mayor preocupación y urgencia, sugiriendo que debieron insistir en que Díaz buscara atención médica de inmediato.

Reacciones del panel

El programa de Canal 13 abordó el tema en una emisión posterior. Ignacio Gutiérrez comentó que, en un primer momento, pensó que lo que ocurría era una broma. Por su parte, Gissella Gallardo sugirió que Díaz “exageró un poco la mueca”, mientras que Andrés Caniulef adoptó un tono más serio, indicando que no estaba de acuerdo con los mensajes críticos que recibieron.

Aclaraciones sobre el humor del programa

Ante las críticas, Felipe Vidal defendió el estilo del programa, afirmando que “el 99% de las veces nos estamos riendo” y que no podían ser demasiado serios. Además, hizo un llamado a la libertad de opinión, sugiriendo que los comentarios de la audiencia eran válidos. Gutiérrez también mencionó que “dejemos que la gente opine con libertad”.

Consideraciones sobre la salud de Pamela Díaz

Caniulef agregó que si Díaz no hubiera buscado atención médica, la crítica habría sido justificada, pero enfatizó que quienes debían actuar lo hicieron. “Nosotros estamos en cámara, jugamos un poco con lo que está pasando en el set”, explicó. Ignacio Gutiérrez concluyó que “Pamela siempre se sintió bien” y que si una persona deja de hablar, eso representa una urgencia.

Este incidente ha puesto de relieve la delgada línea entre el humor y la sensibilidad en situaciones de salud, así como la responsabilidad de los medios de comunicación en la cobertura de tales eventos.