
En 2024, Pablo “Vitamina” Sánchez celebró el campeonato con Liga de Quito, pero también enfrentó la trágica pérdida de un jugador del equipo.
Victoria en el torneo local
El año 2024 fue significativo para Pablo “Vitamina” Sánchez, quien logró llevar a Liga de Quito a la victoria en el torneo local. Este triunfo marcó un hito en su carrera como entrenador, consolidando su posición en el fútbol ecuatoriano. La victoria fue celebrada por los aficionados y el equipo, destacando el esfuerzo y la dedicación que se invirtió a lo largo de la temporada.
Tragedia en el plantel
Sin embargo, la alegría del campeonato se vio ensombrecida por la trágica noticia de la muerte de Marco Angulo, un joven volante ecuatoriano de tan solo 22 años. Angulo falleció el 12 de noviembre de 2024, como resultado de las graves lesiones que sufrió en un accidente de tránsito. El incidente ocurrió el 7 de noviembre, cuando el vehículo en el que viajaba el mediocampista chocó a gran velocidad contra una viga en una autopista de Quito.
Detalles del accidente
El accidente que costó la vida a Marco Angulo fue devastador. Según los informes, el impacto fue tan fuerte que las lesiones que sufrió fueron irreversibles. La noticia de su fallecimiento conmocionó a la comunidad futbolística y a los seguidores de Liga de Quito, quienes recordaron al jugador por su talento y dedicación en el campo de juego.
Reacciones y homenajes
La muerte de Angulo generó una ola de reacciones en el mundo del fútbol. Compañeros de equipo, entrenadores y aficionados expresaron su dolor y solidaridad ante la pérdida de un joven prometedor. En las redes sociales, muchos compartieron sus recuerdos y homenajes, destacando la pasión que Angulo tenía por el fútbol y su contribución al equipo.
Pablo “Vitamina” Sánchez, en medio de la celebración del campeonato, también tuvo que lidiar con el duelo por la pérdida de un jugador que había sido parte fundamental del plantel. La situación refleja la dualidad de la vida en el deporte, donde la alegría de los triunfos puede verse opacada por la tristeza de las pérdidas.