Johnny Depp alerta a sus seguidores sobre estafas con suplantación de identidad mediante IA

Johnny Depp advierte sobre estafadores que usan IA para suplantar su identidad.
Johnny Depp advierte sobre estafadores que usan IA para suplantar su identidad.

El actor Johnny Depp ha emitido una advertencia a sus seguidores sobre una serie de estafas en línea que utilizan inteligencia artificial para suplantar su identidad. A través de su perfil oficial en Instagram, Depp hizo un llamado a la precaución para evitar que sus fans caigan en estas trampas.

Advertencia sobre estafas en línea

En su declaración, Depp explicó que “los estafadores en línea están intensificando sus esfuerzos para apuntar a mis fans y seguidores”. Este fenómeno ha crecido en los últimos tiempos, donde los delincuentes crean cuentas de correo electrónico y perfiles en redes sociales que imitan al actor y a miembros de su equipo.

El actor destacó que “hoy, la IA puede crear la ilusión de mi cara y mi voz. Los estafadores pueden parecer y sonar como el verdadero yo”. En este sentido, hizo hincapié en que ni él ni su equipo solicitarán dinero o información personal a sus seguidores.

Perfiles oficiales y medidas de seguridad

Johnny Depp también informó que están trabajando “activamente” para combatir este tipo de estafas. Aclaró que sus únicos perfiles oficiales son los de Instagram, Facebook y TikTok, los cuales están verificados. En cuanto a otras plataformas como X/Twitter, Snapchat o Discord, el actor no tiene cuentas.

El actor enfatizó que “no ofrezco reuniones pagadas, llamadas telefónicas, membresías de club o tarjetas de fans”. En caso de que alguien le pida dinero para una reunión, llamada, membresía o tarjeta de fan, es una estafa.

Interacción con los fans

Depp también aclaró que no interactúa directamente con sus fans a través de ninguna plataforma, ya sea en redes sociales, aplicaciones de mensajería o correo electrónico. “Nuevamente, ni yo, ni mi equipo, ni mi agente, ni mi familia nos comunicaremos contigo en mi nombre para solicitar dinero o información personal”, concluyó.

Esta declaración se produce en un contexto donde el uso de la inteligencia artificial para crear contenido falso se ha vuelto más común, lo que plantea serios riesgos para la seguridad de los usuarios en línea.