
La directora de Presupuestos (Dipres), Javiera Martínez, ha sido objeto de críticas tras la revelación de traspasos millonarios de Corfo al Ministerio de Hacienda, que suman un total de $3,4 billones. Esta situación ha generado un nuevo foco de controversia, especialmente en el contexto de su implicación en el Caso Convenios, donde se presentó como imputada en la arista de Democracia Viva, así como por errores en las proyecciones del Presupuesto 2024.
Controversia por traspasos millonarios
Los traspasos de Corfo al Ministerio de Hacienda han suscitado un intenso debate, con la oposición cuestionando la permanencia de Javiera Martínez en su cargo. La jefa de la bancada de diputados de Renovación Nacional, Ximena Ossandón, ha calificado la situación como “lamentable”, señalando que “hay una planificación fiscal que ha sido pésima a todas luces”. Ossandón ha indicado que la situación podría dar lugar a una comisión investigadora y ha instado al presidente Gabriel Boric a evaluar si Martínez debe continuar en su puesto, afirmando que “no es sostenible en el cargo”.
Reacciones de la oposición
El parlamentario y secretario general de la UDI, Juan Antonio Coloma, también ha expresado su descontento, afirmando que “después de la seguidilla de escándalos que hemos visto en materia presupuestaria, se hace insostenible la presencia de la directora de Presupuestos en su cargo”. Coloma ha mencionado que no solo se trata de errores en la recaudación fiscal, sino también del retiro de miles de millones desde Corfo, lo que considera “impresentable” debido a la magnitud de los montos y la falta de publicidad en el proceso.
Por su parte, el líder del Partido Republicano, José Antonio Kast, ha calificado a Javiera Martínez y al ministro de Hacienda, Mario Marcel, como “un peligro para las finanzas públicas de Chile”, exigiendo una investigación exhaustiva y responsabilidades por la situación.
Defensa del ministro de Economía
En medio de las críticas, el ministro de Economía, Nicolás Grau, ha salido en defensa de Martínez, comentando en una entrevista con Radio ADN que “el Partido Republicano todas las semanas pide la renuncia de alguien”. Grau ha enfatizado que el enfoque debería estar en las políticas públicas y en los desafíos que enfrenta la población, destacando que “las personas lo que quieren es tener seguridad, es que la economía esté bien”.
Trayectoria de Javiera Martínez
Javiera Martínez es ingeniera civil industrial en Minería por la Universidad Católica y posee un máster en Ciencia Política con especialización en Economía Política de New York University (NYU). En 2022, se unió al Gobierno de Gabriel Boric para asumir la Dirección de Presupuestos, un rol que ya conocía debido a su participación en diversas iniciativas legislativas durante el segundo mandato de Michelle Bachelet en el Ministerio de Educación. Entre 2014 y 2016, formó parte del equipo del gabinete, contribuyendo al diseño de la Ley de Presupuestos de 2015 y 2016, así como a la creación del Ministerio de Ciencia y Tecnología, entre otros proyectos. Además, se desempeñó como asesora técnica de diputados y senadores en temas fiscales hasta 2021.