
El expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, junto a 33 de sus colaboradores, ha sido imputado por la Fiscalía del país por un presunto intento de golpe de Estado en 2022, con el objetivo de evitar la asunción de su sucesor, el actual presidente Luiz Inácio Lula da Silva.
Imputaciones y acusaciones
En un documento presentado ante la Corte Suprema de Justicia, el fiscal general Paulo Gonet formuló cargos contra un total de 34 individuos, a quienes se les acusa de incitar y llevar a cabo actos que contravienen los principios de los Tres Poderes y el Estado Democrático de Derecho. La Fiscalía comunicó que estas acciones estaban dirigidas a impedir la investidura de Lula da Silva.
El escrito de la Fiscalía señala que la organización que planeaba el golpe tenía como líderes a Jair Bolsonaro, quien era el presidente en ese momento, y a su candidato a vicepresidente, Walter Braga Netto, quien también ha sido imputado.
Delitos imputados
Las acusaciones contra Bolsonaro incluyen “golpe de Estado”, “tentativa de abolición violenta del Estado democrático de derecho” y “organización criminal armada”. Según el documento de la Procuraduría General de la República (PGR), si se le encuentra culpable de estos delitos, el expresidente podría enfrentar una pena de prisión que oscila entre 12 y 40 años, conforme al Código Penal brasileño.
Detalles de la investigación
Las investigaciones han revelado que existía un plan para ejecutar un golpe que incluía incluso la posibilidad de asesinar al presidente electo, Lula da Silva, y a su vicepresidente, Geraldo Alckmin, así como a un juez de la Corte Suprema. La PGR detalló que Bolsonaro habría “aceptado” un plan que contemplaba el envenenamiento de Lula da Silva. Gonet afirmó que “ese plan fue construido y llevado al conocimiento del presidente de la República, que lo aceptó”.
Reacción de Bolsonaro
El exmandatario ha negado las acusaciones a través de sus abogados, quienes han expresado que Bolsonaro se siente “indignado” ante lo que considera una denuncia “inepta”, “fantasiosa” e “incoherente”. El abogado Paulo Cunha Bueno declaró en una nota publicada en las redes sociales del exgobernante que Bolsonaro “jamás ha apoyado ningún movimiento que pretenda deconstruir el Estado Democrático de Derecho o las instituciones que lo habilitan.”