
Los incendios forestales en el sur del país han devastado al menos 18.000 hectáreas, lo que ha generado una situación de alerta para las comunidades y las autoridades locales.
Reporte del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres
El más reciente informe del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) indica que hasta el viernes 14 de febrero se encontraban en combate 13 incendios forestales, mientras que 45 estaban controlados y 6 bajo observación. Esta situación ha llevado a que se declare alerta roja en la región de La Araucanía, lo que ha motivado la solicitud de evacuación en varios sectores, incluyendo la comunidad Marcelino Cayulao en la comuna de Vilcún y en la comuna de Chonchi.
Preocupaciones sobre el origen de los incendios
Una de las principales preocupaciones de las autoridades es el posible origen intencional de estos incendios. En los últimos días, se han confirmado al menos 15 detenciones de individuos acusados de iniciar focos incendiarios, un delito que en el país puede conllevar desde multas hasta penas de prisión. Sin embargo, un informe de la Fiscalía de Chile ha revelado que existe una alta impunidad en estos casos, ya que solo el 3% de los acusados son condenados. Esto implica que el 75% de las investigaciones por incendios forestales son cerradas sin que se identifiquen responsables. De los 1.138 casos, el 68,2% se dio de baja por falta de antecedentes, mientras que en el 6,7% se decidió no continuar con la indagatoria inicial, según lo citado por Chilevisión.
Dificultades en la investigación
La subdirectora de la Unidad Especializada en Delitos Medioambientales, Marcela Toledo, mencionó que “los incendios suceden en sitios de difícil acceso, dificultando la posibilidad de la policía de llegar, recolectar la evidencia y encontrar a los culpables”. Esta situación complica aún más la labor de las autoridades para identificar y procesar a los responsables de los incendios.
Estadísticas sobre los incendios forestales
Desde la Corporación Nacional Forestal han enfatizado la importancia de la prevención, afirmando que “99,7% de los incendios forestales son provocados por la acción humana”. En este sentido, han reiterado varios consejos de seguridad, tales como el uso de herramientas con la debida precaución, evitando aquellas que pueden generar chispas en días de altas temperaturas. También se aconseja no encender fuego durante épocas de sequía o calor extremo, y controlar que el viento no arrastre chispas hacia los árboles cercanos, entre otras recomendaciones.