Han Kang y su Nobel: éxito literario en medio de conflictos globales y sin celebraciones

Han Kang tras el Nobel: libros agotados y un silencio ante la guerra.
Han Kang tras el Nobel: libros agotados y un silencio ante la guerra.

El reciente reconocimiento de la escritora surcoreana Han Kang con el Premio Nobel de Literatura ha generado un notable impacto en su país, elevando su nombre a un estatus de relevancia global. Este acontecimiento no solo ha resaltado su obra literaria, sino que también ha desencadenado una ola de satisfacción en Corea del Sur, que se traduce en indicadores económicos positivos.

Impacto en las ventas de libros

Las principales librerías de Corea del Sur han reportado un agotamiento de los libros de Han Kang, mientras que las ventas han experimentado un aumento significativo. Las acciones de las editoriales locales también han visto un incremento tras esta histórica victoria. Según la cadena Kyobo, los libros de Han Kang, disponibles en formato eBook por $9.99 USD, rápidamente ocuparon los diez primeros lugares en la lista de más vendidos en tiempo real. La empresa informó que solo el viernes se vendieron 60,000 copias de sus obras, una cifra que representa un aumento de 451 veces en comparación con días anteriores.

Los minoristas en línea, como YES24 y Millie Seojae, han alcanzado el límite de ventas posible, con un aumento de hasta el 30%. Un portavoz de estas plataformas indicó que se han vendido casi 80,000 copias de tres de sus libros: “Actos humanos”, “La vegetariana” y “No digo adiós”.

Reacciones a la premiación

En medio de este éxito, un cartel en una tienda del centro de Seúl anunciaba que todos los ejemplares en coreano estaban agotados, dejando solo unas pocas ediciones en inglés en los estantes. Sin embargo, la escritora ha optado por no celebrar públicamente su premio, como se reveló en un artículo del diario local Hankook Ilbo, a través de su versión en inglés, The Korean Times. Han Kang decidió no ofrecer una conferencia de prensa tras la noticia del premio, argumentando que no podía celebrar mientras “las personas mueren” en el contexto de la guerra entre Ucrania y Rusia, así como en el conflicto entre Israel y Palestina.

Su padre, el novelista Seung-won, compartió un mensaje durante un encuentro en la Escuela Literaria Jangheung, en la provincia de Jeolla del Sur, donde mencionó que Han Kang le había expresado: *”Con la intensificación de la muerte cada día, ¿cómo podemos tener celebración o prensa?”* A pesar de que inicialmente aceptó la idea de realizar una conferencia de prensa, su perspectiva cambió debido a la conciencia global sobre las tragedias actuales.

Reconocimiento y orgullo nacional

El triunfo de Han Kang ha sido visto como un impulso para la creciente influencia de la cultura surcoreana en el mundo. En los últimos años, esta influencia ha sido evidente con éxitos como la película ganadora del Oscar “Parasite”, dirigida por Bong Joon-ho, y la popularidad de grupos de K-pop como BTS y BLACKPINK. Durante una sesión del Parlamento surcoreano, los legisladores interrumpieron varias audiencias para vitorear y aplaudir el premio otorgado a Han Kang.

El presidente surcoreano Yoon Suk Yeol, durante una visita a Laos para asistir a una reunión de líderes asiáticos, emitió un comunicado felicitando a Han Kang, calificando su logro como *”un gran logro en la historia de la literatura coreana”* y un *”momento especial para la nación”*. En su mensaje, Yoon expresó: *”Has convertido las dolorosas heridas de nuestra moderna gran literatura”* y le envió sus respetos para elevar el valor de la literatura coreana.

Reflexiones sobre la celebración

A pesar de la alegría que su triunfo podría generar, Han Kang ha decidido no organizar un banquete o fiesta en la escuela literaria, como había planeado inicialmente. En sus palabras, *”Por favor, celebremos, pero presenciamos estos eventos trágicos”*. Esta reflexión se hizo más evidente cuando, tras recibir la llamada del comité Nobel, Han Kang se sintió *”muy sorprendida y honrada”* y realizó declaraciones sobre su estado emocional en ese momento.