
Un tren que transitaba por una zona rural cercana a una reserva de animales en la ciudad de Habarana, situada a aproximadamente 180 km al este de Colombo, la capital de Sri Lanka, colisionó con un grupo de elefantes, resultando en la muerte de seis de estos animales, entre los que se encontraban tres crías.
El incidente ocurrió cuando el tren se encontraba en la zona de la estación Gal Oya en Habarana, antes del amanecer, y se encontró con una manada de ocho elefantes que se hallaban a lo largo de las vías. La policía local informó que “la manada chocó con el tren”, y añadió que las autoridades ambientales del país estaban atendiendo a dos elefantes que sobrevivieron al accidente. A pesar de la gravedad del impacto, los pasajeros del tren no sufrieron lesiones.
Registros de video mostraron a uno de los elefantes cuidando a otro más joven que había resultado herido y yacía cerca de la vía férrea, con sus trompas entrelazadas en un gesto de cuidado. En Sri Lanka, matar o herir a un elefante es considerado un delito penal, dado que estos animales son vistos como un tesoro nacional, en parte debido a su relevancia en la cultura budista.
Creciente conflicto entre humanos y elefantes
En septiembre de 2018, un accidente similar resultó en la muerte de dos crías de elefante y su madre embarazada. Desde entonces, las autoridades han ordenado a los maquinistas que reduzcan la velocidad al pasar por áreas donde se sabe que hay elefantes. Este reciente accidente se produce en un contexto donde el Gobierno ha expresado su preocupación por el aumento de los conflictos entre humanos y elefantes, que se ha intensificado debido a la pérdida de hábitat de estos mamíferos.
La expansión de las actividades humanas ha llevado a encuentros más frecuentes entre humanos y elefantes, lo que a menudo resulta en daños a cultivos y propiedades, así como en lesiones o muertes tanto para humanos como para los animales. Los pequeños productores agrícolas a menudo responden con violencia ante la invasión de elefantes en sus cultivos. Además, las rutas migratorias de los elefantes, que frecuentemente cruzan carreteras y vías férreas, aumentan el riesgo de accidentes.
Accidente: “El peor en la historia reciente” en Sri Lanka
El viceministro del Medio Ambiente, Anton Jayakody, declaró que su despacho convocó una reunión de emergencia tras calificar este incidente como “el peor en la historia reciente” de la isla en lo que respecta a la vida silvestre. Jayakody indicó que “estamos discutiendo medidas para mitigar las muertes de elefantes por colisiones de trenes. Debemos prepararnos para un mayor movimiento de elefantes en los próximos días”.
Funcionarios de vida silvestre se presentaron en el lugar para proporcionar atención urgente a los dos elefantes heridos, mientras que la policía local inició una investigación para esclarecer las circunstancias del incidente. Jayakody había mencionado el domingo que en 2023, 150 personas y 450 elefantes habían muerto, una cifra ligeramente superior a la del año anterior.
“Estamos planeando introducir barreras, que pueden incluir vallas eléctricas, zanjas u otros elementos de disuasión, para dificultar la posibilidad de que los elefantes salvajes entren a las aldeas”, afirmó Jayakody. Según datos del Departamento de Conservación de la Vida Silvestre, 388 elefantes murieron en Sri Lanka en 2024, de los cuales 155 se atribuyeron al conflicto entre humanos y elefantes. Desde 2015, aproximadamente 3,500 elefantes han muerto en el país.