La reciente ceremonia de los Premios Caleuche ha generado un nuevo capítulo en la controversia que rodea a Roberto Farías, tras las declaraciones de Gonzalo Valenzuela en defensa del actor. Durante el evento, Valenzuela tomó el micrófono y expresó su descontento, señalando que hace un par de años, él y Farías iban a estrenar una obra de teatro, pero no pudieron hacerlo debido a lo que él describió como una “funada” por parte de su propia gente. Valenzuela mencionó: “Este año nosotros cumplimos 20 años del Teatro Mori. Recibimos amenazas de parte de actrices de quemar el teatro. Nos hackearon, contrataron hackers para romper la señal por la cual íbamos a transmitir”. Además, hizo un llamado a la reflexión sobre la situación actual, observando que algunas de sus compañeras parecían ignorar los eventos pasados.
Las palabras de Valenzuela no tardaron en provocar reacciones, especialmente de Paola Lattus, quien fue mencionada por el actor en su discurso. Lattus, que fue compañera de Catalina Bianchi en 2018, se refirió a la denuncia que Bianchi hizo contra Farías por intento de violación y abuso sexual, un caso que fue sobreseído en 2020. En sus redes sociales, Lattus respondió a Valenzuela, afirmando: “Yo no soy tu colega, yo no tengo vergüenza. No tengo vergüenza de defender a mi compañera del aquel que la manoseó”. También criticó a Valenzuela, llamándolo “encubridor”, y añadió: “Del que dice que estaba curado y pidió perdón al otro día si se había pasado. Del que nunca reparó nada del daño que cometió”.
La Red de Actrices de Chile también se pronunció en respuesta a las declaraciones de Valenzuela, indicando que no se sienten aludidas directamente por sus comentarios. La situación ha puesto de manifiesto las tensiones existentes en el ámbito teatral y cinematográfico chileno, especialmente en lo que respecta a las denuncias de abuso y la defensa de los acusados. Las reacciones de las actrices y la comunidad artística continúan desarrollándose en un contexto donde las denuncias de abuso sexual han cobrado una relevancia significativa en la sociedad chilena.