Gobierno de Chile solicita USD 3.500 millones de excedentes de litio, pero Corfo frena traspaso de USD 1.500 millones

Traspasos de $3
Traspasos de $3

Durante 2023, el Gobierno de Chile habría solicitado a Corfo la transferencia de aproximadamente USD 3.500 millones (alrededor de $3,4 billones) generados por excedentes en la explotación del litio. Esta solicitud fue realizada por el Ministerio de Hacienda, bajo la dirección de Mario Marcel, quien argumentó que el país había alcanzado un “copado nivel de endeudamiento”.

El monto en cuestión proviene de ingresos extraordinarios generados por el alto precio del litio entre 2022 y 2023. Según The Clinic, estos recursos fueron solicitados de manera extraordinaria por el Ministerio de Hacienda para ser integrados al Tesoro Público.

Detalles sobre la operación

La Dirección de Presupuestos (Dipres) explicó que la operación se realizó bajo la lógica del Balance Estructural, una regla que ha guiado la política fiscal de Chile durante más de veinte años. Al ser transferidos al Tesoro Público, los fondos se sumaron al presupuesto general, lo que implica que “no se puede especificar destinos particulares” de gasto, según aclaró la Dipres.

Este tipo de movimientos no es inédito en la historia fiscal del país, pero generalmente se utilizan en contextos de crisis o para cubrir gastos extraordinarios. Por ejemplo, en 2020, durante el gobierno de Sebastián Piñera, se realizó un traspaso de USD 1.000 millones en medio de la pandemia.

Defensa del traspaso por parte de Dipres

Sin embargo, el último de los traspasos solicitados en 2023, que equivalía a USD 1.500 millones, no fue aprobado. José Miguel Benavente, vicepresidente ejecutivo de Corfo, se abstuvo de dar luz verde para esta transferencia con el objetivo de “resguardar el patrimonio” de la institución, según consta en las actas del consejo de Corfo.

La Dipres defendió la legalidad de estos traspasos, señalando que están amparados en el artículo 29 bis del Decreto Ley N.º 1.263, que faculta al Ministerio de Hacienda para ordenar el traspaso de excedentes de caja de servicios e instituciones públicas al Tesoro Público. Además, aclaró que la información sobre estos movimientos es pública y puede ser consultada en su sitio web.

Reunión del consejo de Corfo

Durante una sesión del consejo de Corfo en noviembre de 2023, la directora de Presupuestos detalló que la integración de estos recursos al Tesoro Público se realizó siguiendo los lineamientos del Balance Estructural. Esta explicación fue incluida en el acta de esa reunión.