El mundo del deporte no solo es un campo de juego, sino también un espacio para la innovación, la diversidad y el cambio cultural. La lista Forbes 30 Under 30 en la categoría Deportes 2025 reúne a algunas de las personas más importantes del momento, jóvenes talentos que están redefiniendo sus disciplinas, rompiendo barreras y construyendo un legado que trasciende generaciones. Este artículo destaca algunos de los nombres influyentes de la lista, desde estrellas que dominan las ligas hasta ejecutivos que transforman la gestión deportiva, todos ellos seleccionados por su impacto en el ámbito deportivo.
Jayson Tatum: un referente en el baloncesto
En la portada del prestigioso listado aparece Jayson Tatum, estrella de los Boston Celtics, quien a sus 26 años se ha convertido en un referente tanto dentro como fuera de la cancha, consolidando una marca personal multimillonaria. A lo largo de su corta carrera, el alero ha acumulado cinco selecciones All-Star y tres nominaciones All-NBA. Su participación en el Juego de Estrellas 2023 y su debut en 2017 son hitos destacados en su trayectoria. Antes de su carrera profesional, Tatum fue un McDonald’s All-American y jugó una temporada en la Universidad Duke. En 2020, firmó una extensión de contrato por cuatro años valorada en 163 millones de dólares y, fiel a un acuerdo con su madre, destina sus ingresos por patrocinio a causas benéficas. Actualmente, genera 13 millones anuales en acuerdos con marcas como Jordan Brand y NBA 2K, además de participar en la serie de Netflix Starting 5.
Christian McCaffrey: versatilidad en el fútbol americano
Por su parte, Christian McCaffrey, corredor de la NFL y jugador de los San Francisco 49ers, es considerado uno de los jugadores más versátiles de su generación. A sus 28 años, ha acumulado casi 3,000 yardas terrestres y 300 recepciones en sus primeras temporadas, lo que lo llevó a firmar un contrato de cuatro años por 64 millones de dólares con los Carolina Panthers, convirtiéndose en el running back mejor pagado de la liga. Fuera del campo, McCaffrey es una figura altamente atractiva para marcas y patrocinadores como Movado, Uber Eats, Visa y Bodyarmor. Además, fundó 22andYou, una iniciativa para apoyar a los trabajadores médicos en la primera línea durante la pandemia en las Carolinas y en su ciudad natal, Denver.
Caitlin Clark: un cambio en el baloncesto femenino
Caitlin Clark es otra de las figuras destacadas, quien se perfila como una elección clave en el draft de la WNBA 2024. Transformó el panorama del baloncesto femenino al liderar a los Indiana Fever en su aparición en los playoffs, rompiendo el récord de asistencias en una sola temporada. Además de ser nombrada Novata del Año, Clark encabezó la votación con 700,000 votos, consolidándose como una figura clave en el aumento de la audiencia y asistencia a los partidos.
Carlin Hudson: liderazgo en el fútbol femenino
En el ámbito del fútbol femenino, Carlin Hudson, exjugadora profesional seleccionada en la Liga Nacional de Fútbol Femenino en 2018, regresó en 2022 como directora de estrategia. Desde este rol, ha contribuido al primer plan estratégico de la NWSL, diseñando políticas de reforma y exponiendo el abuso sistemático en el fútbol femenino, destacándose como una pieza clave en el desarrollo de la liga.
Mallory Swanson: una estrella en ascenso
Mallory Swanson, integrante de la selección absoluta de Estados Unidos, ha ampliado su destacada trayectoria al marcar goles decisivos en los Juegos Olímpicos de París 2024, asegurando una medalla de oro para su equipo. A nivel de clubes, en enero, se convirtió en la jugadora más pagada en la historia de los Chicago Red Stars, con un contrato valorado en dos millones de dólares.
Armand Duplantis: un ícono del atletismo
Considerado por muchos como el mejor saltador de garrocha de todos los tiempos, Armand Duplantis ha llevado el atletismo a nuevas alturas. El atleta sueco conquistó la medalla de oro en los últimos Juegos Olímpicos y ha batido el récord mundial en diez ocasiones, cada vez superando su propia marca en centímetros. A sus 25 años, se ha convertido en un ícono que redefine la excelencia en el deporte.
Compromiso con la diversidad: Saroya Tinker y Nakissa Koomalsingh
Saroya Tinker ha demostrado un fuerte compromiso con la diversidad y la inclusión, pilares fundamentales en el deporte. Tinker, quien fue seleccionada cuarta en el draft de la NWHL en 2020 y fue All-Star en 2023, ha llevado su influencia más allá del hielo, convirtiéndose en panelista de CBC y miembro de la nueva oficina de la PWHL. Además, dirige un programa de tutoría y es cofundadora del Black Girl Hockey Club Canada, una organización sin fines de lucro que aboga por una mayor representación y equidad en el hockey. Por su parte, Nakissa Koomalsingh, a través de HoopQueens, ha creado espacios seguros en Canadá, destacando iniciativas como la Summer League en el país.
Ilona Maher: una sensación en el rugby
Ilona Maher se destacó como olímpica en rugby, obteniendo una medalla de bronce mientras se convertía en una sensación viral a través de videos detrás de escena en TikTok. Con 7 millones de seguidores en redes sociales, ha aparecido en la edición de trajes de baño de Sports Illustrated y en Dancing With The Stars, utilizando sus plataformas para promover la positividad corporal y abordar los desafíos que enfrenta una atleta femenina.
El crecimiento de nuevas atletas
Atletas como Laila Edwards, Kelsie Whitmore y Maddie Winslow continúan creciendo en sus respectivas disciplinas. Edwards, quien a los 19 años se convirtió en la primera mujer negra en jugar hockey en Estados Unidos, brilla en su carrera, mientras que Whitmore ha roto barreras de género en el béisbol, siendo parte del equipo Atlántica Pioneer, que forma parte del Salón de la Fama del Béisbol de Cooperstown.
Innovación en el ámbito empresarial
En el ámbito empresarial, Victorien Tixier y Xavier Green lideran ScorePlay, una plataforma impulsada por inteligencia artificial que automatiza los medios deportivos. Esta herramienta identifica automáticamente patrocinadores y crea bibliotecas de contenido fácilmente accesibles. Actualmente, es utilizada por 170 organizaciones, incluidos los Sacramento Kings, el LPGA Tour y Roland-Garros, revolucionando la industria.
Erin Matson: un mensaje de osadía
En una entrevista, Erin Matson, entrenadora sobre césped y ganadora de campeonatos, compartió su perspectiva sobre el éxito: “El peor consejo que recibí fue: ‘Sé realista’”. Matson encarna el espíritu de osadía y visión de la lista 30 Under 30. “Si crees en una meta ambiciosa, te reto a que pienses en algo grande”, reflexionó, añadiendo que el mensaje que podría servir como lema para todos es: “Nunca serás criticado por alguien que está haciendo tú; aquellos que critican son los que menos hacen”.
Las gemelas Cavinder: emprendedoras en la era NIL
Haley y Hanna Cavinder, las gemelas de 23 años que juegan en Miami, han aprovechado la era NIL, que permite a los universitarios monetizar su nombre, imagen y semejanza, para construir un imperio valorado en 6.5 millones de dólares. Han firmado contratos con Under Armour, cofundado una línea de cosméticos llamada Hustle Beauty, lanzado una aplicación llamada TWOgether e invertido en Slate Milk, redefiniendo el rol del atleta universitario como emprendedor.
Este artículo destaca los éxitos individuales de estos jóvenes talentos, quienes son un testimonio del poder catalizador de sus historias de perseverancia, trazando un camino que transformará generaciones futuras.