
Este viernes se conoció que dos trabajadores de la Fiscalía Regional de Coquimbo fueron desvinculados tras ser denunciados por revisar, sin autorización, la carpeta investigativa del caso Monsalve.
Detalles de la desvinculación
Los desvinculados son una funcionaria administrativa, quien tenía un contrato a honorarios, y un alumno en práctica. La funcionaria se desempeñaba en La Serena, mientras que el alumno lo hacía en Combarbalá. Ambos fueron denunciados por el uso indebido del sistema informático del Ministerio Público, al acceder a la información sin la debida autorización. Como resultado de esta situación, la funcionaria fue cesada de su cargo y al alumno se le interrumpió su práctica profesional.
Acceso no autorizado a información reservada
A principios de esta semana, se informó que la Fiscalía había detectado que varios funcionarios a nivel nacional accedieron a la investigación, la cual es de carácter reservado. Es importante señalar que la carpeta investigativa incluye documentos sensibles, tales como testimonios y peritajes del Servicio Médico Legal (SML).
Sistema de rastreo implementado
El acceso no autorizado a la información fue descubierto gracias a un sistema que fue implementado por el fiscal nacional, Ángel Valencia. Este sistema permite rastrear quién accede a la información, registrando datos como el nombre, apellido y región de origen de los usuarios.
Investigación interna y causa penal
A raíz de esta situación, se ha iniciado una investigación interna dentro de la Fiscalía y se ha abierto una causa penal en la Fiscalía Centro Norte. La investigación busca esclarecer los detalles del acceso no autorizado y las implicaciones que esto puede tener en el manejo de información reservada.




















