
Eliyahu Weinstein, un estafador condenado por un esquema Ponzi, regresará a prisión tras ser sentenciado a 37 años por un nuevo fraude de 41 millones de dólares. La decisión fue confirmada la semana pasada, marcando el fin de su breve libertad, que había sido concedida por un indulto presidencial de Donald Trump en 2021.
Según un informe de The New York Times, Weinstein engañó a más de 150 inversores al prometerles grandes retornos a través de un negocio ficticio relacionado con la venta de mascarillas quirúrgicas, leche de fórmula para bebés y botiquines de primeros auxilios destinados a Ucrania. Las víctimas del fraude perdieron aproximadamente 44 millones de dólares, y Weinstein utilizó el alias de Michael Konig para llevar a cabo sus actividades delictivas.
El juez de distrito Michael Shipp comentó sobre la situación, afirmando: “Weinstein recibió un regalo que solo unos pocos han recibido en Estados Unidos, una conmutación presidencial. Apenas unos meses después de salir de prisión y mientras se encontraba en libertad supervisada, dilapidó este codiciado regalo estafando inmediatamente a los inversores con el dinero que tanto les había costado ganar”.
Durante el juicio, varias de las víctimas testificaron que se vieron obligadas a vender sus propiedades debido a las deudas acumuladas tras invertir en los negocios fraudulentos de Weinstein, sin recibir las ganancias prometidas.
Weinstein ya tenía un historial delictivo previo, habiendo sido condenado en dos ocasiones anteriores en Nueva Jersey por estafas piramidales, que resultaron en la pérdida de 230 millones de dólares para más de 100 inversores. Su condena original fue de 24 años de prisión, pero fue conmutada por Donald Trump el 19 de enero de 2021, justo antes de que Trump dejara la presidencia.
Los fiscales han señalado que solo unos meses después de su liberación, Weinstein comenzó a planear nuevos esquemas de fraude, lo que llevó a su reciente condena y a un nuevo largo período tras las rejas.




















