Estados Unidos busca un acuerdo de paz en Ucrania con negociaciones en Emiratos Árabes Unidos

EEUU
EEUU

Representantes de Estados Unidos se encuentran en Emiratos Árabes Unidos para negociar un acuerdo que busque poner fin a la guerra en Ucrania. Según informan medios internacionales como Reuters, el secretario del Ejército de EEUU, Dan Driscoll, ha mantenido reuniones con funcionarios rusos en Abu Dabi durante el lunes y martes de esta semana.

El teniente coronel del Ejército estadounidense, Jeff Tolbert, quien actúa como portavoz de Driscoll, indicó que estas conversaciones son parte de un renovado y intenso esfuerzo de la administración del presidente Donald Trump para lograr una resolución al conflicto bélico entre Rusia y Ucrania.

Se anticipa que Driscoll también se reunirá con Kyrylo Budanov, jefe de la Dirección Principal de Inteligencia (GUR) del Ministerio de Defensa de Ucrania. Hasta el momento, no se ha confirmado si las tres partes se reunirán en conjunto o si las conversaciones se llevarán a cabo de manera separada. Además, no se ha oficializado quiénes conforman la delegación rusa en Emiratos Árabes Unidos.

Tolbert comentó: “A última hora del lunes y durante todo el martes, el secretario Driscoll y su equipo han mantenido conversaciones con la delegación rusa para lograr una paz duradera en Ucrania”. También añadió que “las conversaciones avanzan satisfactoriamente y mantenemos el optimismo. El secretario Driscoll mantiene una estrecha colaboración con la Casa Blanca”.

La política estadounidense respecto a la guerra ha experimentado cambios en los últimos meses. La reunión entre Trump y su homólogo ruso, Vladimir Putin, en Alaska en agosto pasado generó inquietud en Kiev y entre sus aliados europeos, debido a la posibilidad de que EEUU pudiera ceder ante varias demandas rusas.

Por otro lado, la última propuesta de paz estadounidense, que consta de 28 puntos y fue presentada la semana pasada, ha suscitado nuevas preocupaciones sobre la disposición de la administración Trump a presionar a Ucrania para que acepte un acuerdo que favorezca a Moscú.

Estas negociaciones se producen tras días de importantes reuniones en Kiev y Ginebra, que resultaron en un nuevo acuerdo de paz de 19 puntos, más favorable para Ucrania que el anterior.

Mientras tanto, Rusia ha continuado atacando infraestructuras energéticas y edificios residenciales en la capital ucraniana. El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, reportó que el ataque más reciente dejó al menos seis muertos y trece heridos.

Zelenski compartió en redes sociales: “En este momento en Kiev, nuestros primeros respondedores están trabajando en los sitios de los ataques rusos. El ataque principal de Rusia durante la noche se dirigió a la capital y la región, causando daños extensos a edificios residenciales e infraestructura civil en toda la ciudad. Hasta ahora, trece personas…”.