Dipres revela déficit del 3,2% del PIB para 2024 y anticipa posibles recortes en el gasto estatal

El ministro Marcel comenta sobre el impacto del Informe de Finanzas Públicas.
El ministro Marcel comenta sobre el impacto del Informe de Finanzas Públicas.

Este viernes, la Dirección de Presupuestos (Dipres) presentó el Informe de Finanzas Públicas (IFP), donde se identificó un déficit proyectado para 2024 del 3,2% del PIB. Este resultado representa una desviación de 1,3 puntos porcentuales respecto a la estimación previa del Ejecutivo, que había calculado un déficit de 1,9%.

Posibles recortes en el gasto público

La directora de Dipres, Javiera Martínez (FA), no descartó la posibilidad de implementar nuevos recortes en los gastos del Estado durante este año, dado que se anticipa que los resultados para 2025 podrían no diferir significativamente de los actuales. En una conversación con La Tercera, Martínez afirmó: “En el IFP del primer trimestre de este año se implementarán o se anunciarán las medidas correctivas para volver a la senda de convergencia fiscal”.

Ajuste preventivo y metas fiscales

Martínez también destacó que “El ajuste preventivo (de 629 mil millones de pesos para este año) no basta para cumplir la meta fiscal de -1,1%”. Además, expresó su intención de “adelantar la presentación del IFP del primer semestre de este año, de manera de mostrar lo más rápido posible las acciones correctivas que dicta la ley”.

Comentarios del ministro de Hacienda

Por su parte, el ministro de Hacienda, Mario Marcel, comentó a El Mercurio que “Esta desviación nos aparta de la trayectoria que traíamos en los dos años anteriores, con un sobrecumplimiento de más de 3 puntos del PIB en 2022 y un cumplimiento casi exacto en 2023”. Marcel añadió: “Porque estamos orgullosos de esa trayectoria, no descansaremos hasta recuperar la senda de consolidación fiscal que se trazó al inicio del Gobierno”.