
El Día del Odontólogo se celebra el 3 de octubre en Argentina, en reconocimiento a todos los profesionales que se dedican a la salud dental. Esta conmemoración tiene como objetivo honrar a aquellos que cuidan de la salud bucal de la población y también fomenta la importancia de realizar visitas periódicas al dentista. En esta jornada, se invita a la comunidad a conocer diversas formas de mantener una boca saludable, comenzando por hábitos de higiene bucal que se pueden implementar en el hogar.
El origen de esta celebración se remonta a un congreso de odontología que tuvo lugar en Buenos Aires en 1925, donde el doctor Raúl Loustalán propuso dedicar un día a esta profesión. La fecha seleccionada, el 3 de octubre, se eligió en memoria de la fundación de la Federación Odontológica Latinoamericana (FOLA) en 1917, que se llevó a cabo durante un congreso de dentistas en Santiago de Chile.
Para mantener una sonrisa perfecta, los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos (NIH, por sus siglas en inglés) recomiendan seguir ciertos cuidados que son esenciales para lograr una salud dental óptima. Entre estos consejos se incluyen: cepillarse los dientes al menos dos veces al día, usar hilo dental, limitar el consumo de alimentos y bebidas azucaradas, evitar el tabaco, realizar visitas regulares al dentista, utilizar enjuagues bucales, mantener una dieta equilibrada, cambiar el cepillo de dientes cada tres meses, evitar morder objetos duros y mantenerse bien hidratado.
En cuanto a la técnica de cepillado, es fundamental seguir una serie de pasos para asegurar una limpieza adecuada. Se debe elegir un cepillo de dientes adecuado y usar la cantidad correcta de pasta dental. Es recomendable colocar el cepillo en un ángulo de 45 grados y cepillar suavemente. No se debe olvidar limpiar las superficies internas y de masticación de los dientes, así como también es importante limpiar la lengua durante al menos dos minutos. Finalmente, se debe enjuagar la boca regularmente para mantener una buena higiene bucal.