
La directiva de la Democracia Cristiana (DC) ha decidido remitir al Tribunal Supremo del partido los antecedentes de la reunión entre el ex presidente Eduardo Frei y el candidato presidencial José Antonio Kast, solicitando la aplicación de la más alta sanción, que podría incluir la expulsión del ex mandatario. La decisión fue tomada de manera unánime por la mesa directiva, presidida por Francisco Huenchumilla, quien consideró que la actitud de Frei es de «máxima gravedad». La reunión, que tuvo lugar en el domicilio particular de Frei, se realizó en la jornada previa a la segunda vuelta electoral, lo que ha generado un fuerte rechazo dentro de la colectividad.
El vicepresidente de la DC, Óscar Ramírez, confirmó que la solicitud al Tribunal Supremo se hace a nombre de la mesa directiva y que todos sus miembros apoyaron la medida. Ramírez indicó: “En la mesa tuvimos una opinión unánime de poder enviar los antecedentes del expresidente Eduardo Frei al tribunal supremo, solicitando que se tomen las más altas sanciones producto de la gravedad de los hechos”. Aunque no se menciona explícitamente la expulsión en la solicitud, Ramírez advirtió que este podría ser el desenlace, dada la seriedad de la situación.
La directiva de la DC ha expresado que no tiene la facultad de suspender o expulsar a un militante, ya que esa atribución corresponde únicamente al Tribunal Supremo. Sin embargo, la gravedad de la situación ha llevado a la mesa a pedir sanciones severas. Ramírez añadió: “No está dentro de las facultades de la mesa suspender la militancia o expulsar del partido. Esa atribución solamente la tiene el Tribunal Supremo”.
La controversia se intensifica en un contexto electoral donde la candidata de la DC, Jeannette Jara, ha criticado a Frei, afirmando: “A ti sólo te da por pegarle al gobierno y no tienes propuestas de futuro. Lo único que haces es destruir y no construir”. La situación refleja tensiones internas en la DC, especialmente en un momento en que el partido busca consolidar su posición en el panorama político chileno.
La decisión de la directiva de la DC de actuar contra Frei se produce en un contexto donde la colectividad busca mantener su cohesión y responsabilidad pública, en medio de un clima político que exige claridad y unidad. Se espera que el Tribunal Supremo del partido tome una decisión sobre este asunto en los próximos días.



















