
El exprimer ministro del Reino Unido, David Cameron, reveló en una entrevista con The Times que fue diagnosticado con cáncer de próstata hace un tiempo y que ha estado recibiendo tratamiento oncológico. Cameron, quien ocupó el cargo de primer ministro entre 2010 y 2016, explicó que el diagnóstico se produjo tras una prueba que inicialmente mostró resultados alterados, lo que lo llevó a realizarse una biopsia que confirmó la enfermedad.
En sus propias palabras, Cameron comentó: “No me gusta particularmente hablar de mis problemas íntimos de salud, pero siento que debo hacerlo. Seamos honestos. Los hombres no somos muy buenos para hablar de nuestra salud. Tendemos a posponer las cosas”.
El exlíder británico también compartió que se sometió a un tratamiento focalizado, que es menos invasivo que la radioterapia, aunque no proporcionó detalles sobre su estado de salud actual. “Fue un gran alivio. Fue un gran momento”, añadió.
Cameron, quien ha sido profundamente afectado por la muerte prematura de su hermano, instó a los hombres mayores de 50 años a hacerse pruebas de detección de cáncer de próstata con regularidad. “A los hombres nos da vergüenza hablar de algo como la próstata, porque está tan íntimamente relacionado con la salud sexual y todo lo demás. Pensé, bueno, esto te ha pasado y deberías hablar al respecto”, expresó.
El exprimer ministro concluyó su mensaje enfatizando la importancia de la comunicación y la acción en torno a la salud masculina: “Es algo en lo que debemos pensar, hablar y, si es necesario, actuar”.
Cameron ha decidido unirse a una campaña que aboga por un programa de detección de cáncer de próstata, destacando la necesidad de que los hombres se enfrenten a este tipo de problemas de salud.



















