
La situación geopolítica se intensifica con la afirmación de Estados Unidos sobre el envío de tropas de Corea del Norte a Rusia, en medio de la guerra en Ucrania.
Estados Unidos confirma el envío de tropas norcoreanas a Rusia
El secretario de Defensa de EE.UU, Lloyd Austin, declaró este miércoles que Corea del Norte ha enviado tropas a Rusia, una afirmación que coincide con las denuncias realizadas en días recientes por Seúl y Kiev. Según reportes de medios como The New York Times, Austin describió la presencia de soldados norcoreanos en territorio ruso como una escalada “muy seria” que podría tener repercusiones significativas tanto en Europa como en Asia.
En una conferencia de prensa en una base militar en Italia, Austin se cuestionó: “¿Qué están haciendo exactamente?” y añadió que “queda por ver”. Sin embargo, no proporcionó información específica sobre el número de soldados ni sobre cuántos más se espera que lleguen en los próximos días.
Inteligencia estadounidense y movimientos de tropas
Funcionarios de inteligencia de Estados Unidos han indicado que se publicará una cantidad considerable de información, que incluirá imágenes satelitales que evidencian el movimiento de barcos de tropas desde Corea del Norte hacia áreas de entrenamiento en Rusia, como Vladivostok, ubicada en la costa este del país. A pesar de estas confirmaciones, las fuentes han aclarado que, hasta el momento, los soldados norcoreanos no han sido desplegados en Ucrania.
Desde el Kremlin, no se ha emitido una respuesta a las declaraciones de Austin, aunque anteriormente se ha negado la presencia de tropas norcoreanas en Rusia. La semana pasada, la inteligencia surcoreana había afirmado que el régimen de Kim Jong-un había tomado la decisión de enviar aproximadamente 12.000 soldados para apoyar a Moscú, de los cuales unos 1.500 ya estarían en territorio ruso.
Reacciones de Corea del Sur y la OTAN
El presidente de Corea del Sur, Yoon Suk-yeol, expresó el lunes su intención de coordinar con la OTAN para establecer “medidas de respuesta” ante el aumento de la colaboración entre Pionyang y Moscú, en el contexto del envío de tropas norcoreanas para combatir junto a Rusia en Ucrania. Yoon afirmó: “La invasión rusa de Ucrania y el alineamiento temerario entre Rusia y Corea del Norte han vuelto a confirmar que la seguridad de las regiones del Indo Pacífico y del Atlántico están indisolublemente conectadas”.
Además, el presidente surcoreano subrayó que esta situación “socava el orden internacional basado en las normas, amenaza a la paz en la península de Corea y a nivel global, y nuestro Gobierno nunca dejará que suceda sin hacer nada al respecto”.