Kremlin desmiente ataque ruso a Chernóbil y califica denuncia de Zelenski como provocación

Rusia desmiente ataque a Chérnobil y califica de provocación las acusaciones ucranianas.
Rusia desmiente ataque a Chérnobil y califica de provocación las acusaciones ucranianas.

El Kremlin ha desmentido las acusaciones de que el Ejército de Rusia haya llevado a cabo un ataque contra la central nuclear de Chernóbil, un lugar que fue escenario del mayor accidente nuclear de la historia en 1986. Esta declaración se produce tras las afirmaciones del presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, quien denunció que un dron ruso impactó en una estructura diseñada para prevenir escapes de radiación en la planta.

El portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, afirmó en una rueda de prensa telefónica que “los militares rusos no hacen eso” y que cualquier afirmación en este sentido “no se corresponde con la realidad”. Peskov, aunque admitió no tener “información exacta”, subrayó que “no se puede ni siquiera hablar de ataques contra infraestructuras nucleares, contra infraestructuras energéticas nucleares”. Además, sugirió que lo más probable es que se trate de una “nueva provocación, de un montaje” por parte del régimen de Kiev.

La portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, María Zajárova, coincidió con Peskov, calificando el incidente como una “provocación” de Ucrania, especialmente en el contexto de la próxima Conferencia de Seguridad de Múnich. Zajárova mencionó que “no hay duda de que Zelenski no iría a la Conferencia de Múnich con las manos vacías” y recordó que el año anterior, Ucrania había acusado a Moscú de atacar un hospital infantil justo antes del mismo evento. Según Zajárova, esta información había sido utilizada por Zelenski para “pedir dinero y ayuda” a sus aliados occidentales.

Por su parte, el presidente ucraniano, Volodymyr Zelenski, denunció que un dron ruso, cargado con explosivos, impactó en una estructura de protección en la central nuclear de Chernóbil. Aunque las autoridades ucranianas indicaron que los daños serían significativos, aseguraron que, por el momento, los niveles de radiación no han aumentado.

Zelenski publicó en redes sociales: “Anoche, un dron de ataque ruso con una cabeza explosiva impactó en el refugio que protege al mundo de la radiación en la unidad de potencia número 4 de la planta nuclear de Chernóbil. Este refugio fue construido por Ucrania junto con otros países de Europa y del mundo”.

El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) confirmó que un dron impactó contra el sarcófago de protección del reactor dañado de la planta. El director general del OIEA, Rafael Grossi, advirtió que este ataque, junto con el aumento de la actividad militar en torno a la central de Zaporiyia, ocupada por tropas rusas, “ponen de relieve los persistentes riesgos para la seguridad nuclear”.

En una declaración similar, la alta representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores y de Seguridad, Kaja Kallas, afirmó que el presunto ataque ruso contra la central nuclear de Chernóbil demuestra, “una vez más”, que Moscú “no busca la paz” en Ucrania. Kallas condenó el ataque, señalando que “Rusia volvió a atacar imprudentemente el emplazamiento nuclear de Chernóbil. Estos ataques contra instalaciones nucleares civiles son inaceptables”.

Kallas concluyó su mensaje en redes sociales afirmando que estos actos “demuestran, una vez más, que Rusia no busca la paz”.