INE anuncia entrega de resultados del Censo 2024: cifras de población y viviendas se revelarán el 27 de marzo

INE anuncia la fecha de entrega de resultados del Censo 2024 sobre hogares y viviendas.
INE anuncia la fecha de entrega de resultados del Censo 2024 sobre hogares y viviendas.

El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) ha anunciado que el próximo 27 de marzo se presentarán las cifras totales a nivel nacional, regional y comunal de las personas, hogares y viviendas que han sido censadas. Además, se ha detallado el calendario de publicación de resultados, que culminará con la estimación de la población chilena para el año 2026.

Detalles del Censo de Población y Vivienda 2024

Es relevante señalar que estas cifras serán las primeras resultantes del Censo de Población y Vivienda, que se llevará a cabo en el país entre marzo y julio de 2024. Los datos que se presentarán estarán desglosados por sexo y edad, lo que permitirá un análisis más detallado de la demografía chilena.

Fechas clave para la entrega de resultados

El INE ha establecido un cronograma para la publicación de los resultados del censo, que incluye las siguientes fechas importantes:

  • 27 de marzo: Se publicarán las cifras de personas, hogares y viviendas censadas a nivel nacional, regional y comunal, con datos desagregados por sexo y edad.
  • 30 de abril: Se presentarán datos sobre la población inmigrante internacional, la migración interna y la fecundidad.
  • 30 de mayo: Se darán a conocer las características de las viviendas, incluyendo materialidad y acceso a servicios básicos como agua, electricidad y servicios higiénicos.
  • 30 de junio: Se informará sobre las características de la población, tales como pertenencia a pueblos originarios, población afrodescendiente, personas con discapacidad, género, religión o credo, y nivel educativo, entre otros.
  • Segundo semestre de 2025: Se publicará la base de datos y la cartografía censal, que contendrá información innominada e indeterminada.
  • Enero de 2026: Se realizará la estimación de la población residente en el país y se actualizarán las proyecciones demográficas para los años siguientes, con cifras desagregadas a nivel nacional, por sexo y por edad.

Preparativos para el Censo 2024

El Censo 2024 comenzó su preparación en el año 2019, lo que incluyó diversas etapas como la Participación Intercultural, la Prueba Integral, el PreCenso y la Prueba Censal. La aplicación en terreno se llevó a cabo con la colaboración de más de 30,000 censistas, quienes recorrieron todas las comunas del país para aplicar un cuestionario que consta de 50 preguntas.

Esta labor fue apoyada por el gobierno central, gobiernos locales, municipios, la Policía de Investigaciones (PDI), Carabineros, Fuerzas Armadas, así como por la academia, la sociedad civil e instituciones privadas.

Novedades del Censo 2024

El Censo 2024 incorpora varias novedades tecnológicas, como el uso de dispositivos móviles para la recolección de datos. También se ha implementado la aplicación “¿Dónde está el Censo?”, el Fono Censo 1525 para consultas y verificación de censistas, y la opción de auto censarse en línea, facilitando así la participación de la población en este importante proceso estadístico.