
La diputada y jefa de bancada Independientes-PPD, Camila Musante, junto a los diputados Héctor Ulloa y Jaime Araya, han presentado un nuevo proyecto de ley que busca modificar las penas establecidas en la legislación actual sobre protección animal, conocida popularmente como la Ley Cholito. Este proyecto tiene como objetivo principal aumentar las sanciones en casos de maltrato animal, especialmente cuando se produzcan lesiones o muertes de los animales involucrados.
Modificaciones propuestas en el proyecto de ley
El proyecto de ley propone que, en situaciones donde se demuestre maltrato animal que resulte en lesiones, las penas se incrementen hasta tres años y un día. En los casos donde el maltrato resulte en la muerte del animal, se sugiere que las penas se eleven a cinco años.
Musante ha declarado que esta iniciativa busca garantizar que las personas condenadas por maltrato animal cumplan parte de su condena en prisión. En sus palabras, “cuando haya una condena por maltrato animal, estas personas, estos maltratadores de nuestros hermanos menores, efectivamente cumplan parte de esa condena en la cárcel”.
Aumento de denuncias por maltrato animal
La diputada también ha señalado que las denuncias por maltrato animal han aumentado en un 120%, lo que considera un fenómeno alarmante que afecta a la sociedad chilena. “Hoy día estamos alzando la voz por los que no tienen voz para defenderse acá en el Congreso Nacional”, afirmó Musante.
Críticas a la Ley Cholito
Al ser consultada sobre la efectividad de la actual legislación, Musante expresó que existe un problema a nivel municipal relacionado con la falta de recursos. “Vemos que no se destinan en caniles, que no se toman todas las medidas para la prevención en operativos, y eso es lamentable porque finalmente uno esperaría que respecto de la protección animal tengamos más políticas preventivas”, comentó.
La diputada enfatizó que el enfoque de este nuevo proyecto es el aumento de las penas por maltrato animal y asegurar que quienes sean condenados cumplan efectivamente su condena en prisión, similar a lo que ocurre con la Ley Emilia.
Opiniones de los diputados sobre el maltrato animal
Por su parte, el diputado Ulloa ha manifestado que las penas actuales por maltrato y crueldad animal son insuficientes. “El delito de maltrato y crueldad animal y sus penas se ha quedado chico. Es por eso que nace esta iniciativa para, en primer lugar, aumentar las penas, ser disuasivos en ese sentido, frente a estos verdaderos desalmados que hoy día se atreven a mutilar nuestras mascotas”, explicó.
El diputado Araya también ha aportado su perspectiva, señalando que “en Chile, el maltrato animal es un síntoma de una sociedad enferma. Es hora de tomar medidas contundentes para proteger a los animales y erradicar esta problemática”.
Finalmente, Araya anunció que solicitarán una reunión con la Subsecretaría de Prevención del Delito para discutir una política de fortalecimiento y protección integral de los animales.