Bono por Hijo promete aumentar pensiones de madres chilenas a partir de 2025 con nuevos requisitos y montos

Bono por Hijo 2025: Impacto en pensiones de madres chilenas y requisitos clave.
Bono por Hijo 2025: Impacto en pensiones de madres chilenas y requisitos clave.

El Bono por Hijo busca mejorar las pensiones de las madres chilenas, biológicas o adoptivas, cuando se jubilan.

Contexto y detalles del Bono por Hijo

El Estado chileno ha implementado el Bono por Hijo con el objetivo de aumentar el monto de las pensiones de las madres. Este bono se capitaliza desde el momento del nacimiento del hijo o hija, aunque no se entrega de inmediato. En cambio, se hace efectivo en el momento en que la madre se jubila. Para el año 2024, el valor del bono se ha fijado en $900 mil, lo cual se calcula tomando como base el 10% de 18 ingresos mínimos mensuales, considerando un salario mínimo de $500 mil. Se anticipa que para el año 2025, con la actualización del salario mínimo, el monto del bono experimentará un leve incremento, superando ligeramente los $900 mil.

Requisitos para obtener el Bono por Hijo en 2025

Para poder acceder al Bono por Hijo en el año 2025, las solicitantes deben cumplir con los siguientes requisitos generales:

  • Haber cumplido 65 años de edad durante el año 2025.
  • Haber residido en Chile por un mínimo de 20 años, ya sea de forma continua o discontinua.
  • Haber vivido al menos cuatro de los últimos cinco años en Chile antes de solicitar el bono.

Además de estos requisitos generales, las solicitantes deben cumplir al menos uno de los siguientes criterios específicos:

  • Estar afiliadas a una AFP con pensión obtenida a partir del 1 de julio de 2009.
  • Ser beneficiarias de la Pensión Garantizada Universal (PGU).
  • Recibir una pensión de sobrevivencia de una AFP, sin estar afiliadas a ningún régimen previsional.

Vigencia y modalidades de pago del Bono

El Bono por Hijo se puede pagar de dos maneras diferentes, dependiendo de la situación de la beneficiaria:

  • Para aquellas que están afiliadas a una AFP, el bono se paga junto con la pensión hasta que se agote el monto total acumulado.
  • Para las beneficiarias de la PGU o de una pensión de sobrevivencia con derecho a Aporte Previsional Solidario de Vejez, el pago del bono es vitalicio y se realiza junto con la pensión, sin una fecha de finalización establecida.

Las interesadas pueden verificar su elegibilidad ingresando su RUT y fecha de nacimiento en la plataforma online diseñada para este propósito. También pueden gestionar la solicitud del bono utilizando su Clave Única. Este trámite está disponible en las oficinas de ChileAtiende.