
A lo largo del año, el Estado de Chile proporciona diversos beneficios económicos, algunos de los cuales se entregan de manera única, como el Bono Marzo 2025 y el Bono Invierno. Sin embargo, también existen aportes que se otorgan de forma mensual, siendo la Pensión Garantizada Universal (PGU) uno de los más destacados.
Incremento de la Pensión Garantizada Universal
A principios de febrero, la PGU experimentó un aumento en su monto, alcanzando los $224.004, superando así la cifra anterior de $214.296. Este ajuste se realizó considerando la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC). Según el Instituto de Previsión Social (IPS), más de 2 millones 400 mil personas se benefician de la PGU o de otros aportes solidarios relacionados con la invalidez.
Objetivo de la Pensión Garantizada Universal
El financiamiento proporcionado por el Estado tiene como objetivo principal ofrecer apoyo a las personas mayores que se encuentran en situación laboral o que ya están pensionadas bajo cualquier régimen previsional. Este aporte es fundamental para mejorar la calidad de vida de este grupo etario.
Requisitos para acceder a la Pensión Garantizada Universal
Es importante señalar que si la pensión base de un solicitante se encuentra en el rango de $762.823 a $1.210.828, el monto de la PGU será variable. Esto implica que el monto final que se otorgará dependerá de la situación económica del solicitante.
Proceso de postulación a la Pensión Garantizada Universal
Para postular a la PGU, los interesados pueden realizar el proceso a través del sitio web www.chileatiende.cl, donde también se ofrece la opción de videoatención. Además, hay disponibles 202 sucursales presenciales en todo el país donde se puede llevar a cabo el trámite.
Asimismo, algunos municipios tienen convenios con el IPS que permiten realizar la misma solicitud en sus oficinas. Un requisito previo para poder solicitar este beneficio es que la persona esté inscrita en el Registro Social de Hogares (RSH), ya que ciertos datos de esta ficha son necesarios para la evaluación del beneficio.