
El Bono Base Familiar es un subsidio mensual destinado a apoyar a familias y personas que se encuentran en situación de pobreza extrema. Este beneficio estatal busca incrementar los ingresos de los hogares más vulnerables, y se otorga por un período de 24 meses desde su concesión.
Para acceder a este bono, es necesario cumplir con ciertos requisitos que son verificados mensualmente.
Este subsidio está dirigido a los participantes del subsistema Chile Seguridades y Oportunidades, y no requiere una postulación formal, ya que se entrega automáticamente a quienes cumplan con las condiciones establecidas. Entre los requisitos se incluye estar participando en programas de Acompañamiento Psicosocial (APS) o Acompañamiento Sociolaboral (ASL), como Familias, Abriendo Caminos, Calle o Vínculos. Además, el ingreso per cápita mensual de los beneficiarios debe ser inferior a $45.572, cifra que corresponde a la línea de pobreza extrema según la Encuesta CASEN 2009 y el Decreto N°30 del Ministerio de Desarrollo Social.
La verificación de estos requisitos se realiza el día 15 de cada mes, lo que permite identificar a los beneficiarios que tienen derecho a recibir el aporte. El monto del bono varía mensualmente y se calcula cubriendo el 85% de la diferencia entre los ingresos mensuales per cápita de los beneficiarios y el valor de la línea de pobreza extrema. En promedio, el monto otorgado es de $58.594, aunque a partir del mes 17 de recepción del beneficio, este se reduce en un sexto cada mes.
Los beneficiarios tienen la opción de elegir cómo recibir el Bono Base Familiar. Las modalidades de pago incluyen el depósito electrónico en una cuenta bancaria del beneficiario o en una CuentaRUT que se abre sin costo a través del Ministerio de Desarrollo Social y Familia. También se puede optar por el pago presencial en la Caja de Compensación Los Héroes o en sucursales de BancoEstado, donde el beneficiario o su representante debe presentar su cédula de identidad.
















