¡Vandalismo en Barrio Huemul! Barristas de Universidad de Chile atacan monumentos nacionales tras triunfo sobre O’Higgins

Barristas de La U vandalizan monumentos en Barrio Huemul
Barristas de La U vandalizan monumentos en Barrio Huemul

Vecinos del Barrio Huemul, una emblemática zona del sur de Santiago, han denunciado actos de vandalismo perpetrados por barristas de la Universidad de Chile en monumentos nacionales del sector. Este incidente ocurrió en la previa del partido en el que el equipo azul se enfrentó a O’Higgins en la Liga de Primera, donde los hinchas realizaron pintadas y grafitis en apoyo a su equipo.

Entre los edificios que sufrieron daños se encuentran el histórico Teatro Huemul, conocido por ser el lugar donde se grabó la campaña del “No” en 1989, y la antigua Caja de Ahorros, ambos reconocidos como monumentos nacionales. La vandalización de estas construcciones es un delito tipificado y sancionado por la Ley 17.288, que protege el patrimonio cultural de Chile.

La agrupación Barrio Huemul expresó su indignación a través de un comunicado, señalando: “Hace un mes, vecinos y vecinas repintamos postes de la Plaza Huemul para recuperar dignidad. Hoy despertamos con el Teatro Huemul y la ex Caja de Ahorro —los edificios más importantes del barrio— vandalizados nuevamente”. Además, cuestionaron la efectividad de las designaciones de Zona Típica y Monumento Nacional, planteando interrogantes sobre la protección del patrimonio: “¿De qué sirve ser Zona Típica o Monumento Nacional si nadie protege el patrimonio cuando lo atacan? ¿Quién responde por esto? ¿El club? ¿El Estado? ¿El municipio? La comunidad sola no puede contra este nivel de violencia simbólica”.

El Barrio Huemul celebró su 122 aniversario el sábado 22 de noviembre, mientras que la vandalización se produjo en la madrugada del domingo 23. A pesar de los intentos de BioBioChile por obtener una respuesta de la Universidad de Chile, el club declinó hacer comentarios, argumentando que no tienen vínculos directos con su barra.

Este tipo de incidentes pone de relieve la necesidad de una mayor protección y responsabilidad en la conservación del patrimonio cultural en áreas históricas como el Barrio Huemul.