Inicia la cuenta regresiva para el pago del Bono Marzo: ¿quiénes serán los beneficiarios este año?

Bono Marzo 2023: Fechas clave para el Aporte Familiar Permanente.
Bono Marzo 2023: Fechas clave para el Aporte Familiar Permanente.

Con el inicio de febrero, se acerca el momento de los pagos del Aporte Familiar Permanente, conocido popularmente como Bono Marzo, que marca el comienzo de la temporada de ayudas estatales anuales. Este beneficio se distribuye en tres fechas distintas, cada una destinada a diferentes grupos de la población, incluyendo pensionados, trabajadores y familias que participan en programas sociales.

Modalidades de pago del Aporte Familiar Permanente

La mayoría de los beneficiarios recibirán el Aporte Familiar Permanente a través de un depósito en su cuenta bancaria. Muchos accederán a este beneficio mediante la Cuenta RUT. Para aquellos que opten por cobrarlo de manera presencial, deberán acudir a las sucursales de BancoEstado o a la caja de compensación Los Héroes, donde tendrán un plazo de 9 meses para realizar el cobro, contados a partir de la fecha de pago.

Requisitos para acceder al Bono Marzo

El Aporte Familiar Permanente está destinado a todos los hogares de menores ingresos que cumplan con alguna de las siguientes condiciones:

  • Ser beneficiarios del Subsidio Familiar que lo cobraban hasta el 31 de diciembre de 2024. Este año, se otorgará un aporte por cada causante de subsidio.
  • Pertener al programa Chile Solidario o al Subsistema de Seguridades y Oportunidades (Ingreso Ético Familiar) hasta el 31 de diciembre de 2024. En este caso, se recibirá un monto único.
  • Ser personas que reciben la Asignación Familiar o Maternal, ya sean trabajadores o pensionados del Instituto de Previsión Social (IPS) o de otras entidades, por sus cargas familiares, y que cobraban estos beneficios hasta el 31 de diciembre de 2024. Se otorgará un aporte por cada carga familiar.

Fechas de pago del Bono Marzo

Los pagos del Aporte Familiar Permanente comenzarán en febrero. La primera fecha de pago está programada para el lunes 17 de febrero, cuando también se publicará la primera nómina de beneficiarios en los sitios web del IPS y de ChileAtiende. Este primer listado incluirá los nombres de las personas que, entre el 15 y el 28 de febrero, suelen cobrar sus beneficios por Subsidio Familiar, Chile Solidario o el Subsistema de Seguridades y Oportunidades a través del IPS.

Las fechas de pago y publicación de las nóminas restantes son las siguientes:

  • Lunes 3 de marzo: para quienes cobran, entre el 1 y el 14 de marzo, sus beneficios por Subsidio Familiar, Chile Solidario o el Subsistema de Seguridades y Oportunidades a través del IPS. También se realizará el pago a pensionados del IPS con cargas familiares.
  • Lunes 17 de marzo: se pagará a los trabajadores y trabajadoras, así como a los pensionados de entidades distintas al IPS, que reciben la Asignación Familiar o Maternal por sus cargas familiares.

Información adicional sobre el Bono Marzo

El Aporte Familiar Permanente, conocido como Bono Marzo, es una ayuda económica que se otorga anualmente y que busca apoyar a las familias de menores ingresos en Chile. Este beneficio es parte de las políticas de protección social del país y se distribuye de manera organizada para asegurar que los grupos más vulnerables reciban el apoyo necesario en el inicio del año. Las fechas y modalidades de pago están diseñadas para facilitar el acceso a este beneficio, garantizando que los hogares elegibles puedan recibir la ayuda de manera oportuna.