Bono Marzo 2025: Primeros beneficiarios recibirán pagos desde el 17 de febrero, según el IPS

Bono Marzo 2025: primeros beneficiarios del Aporte Familiar Permanente en Chile.
Bono Marzo 2025: primeros beneficiarios del Aporte Familiar Permanente en Chile.

El Aporte Familiar Permanente, conocido como Bono Marzo 2025, es un beneficio económico significativo que el Estado de Chile otorga durante el primer semestre del año. Este pago único está destinado a las familias con menores ingresos y no requiere postulación, aunque sí establece ciertos requisitos básicos para su acceso.

Detalles del Bono Marzo 2025

El monto del Aporte Familiar Permanente se reajusta anualmente. Para la versión que comenzará a pagarse el lunes 17 de febrero de 2025, se ha establecido un pago de $64.574, aunque este monto puede ser superior dependiendo de la situación particular de cada beneficiario. Los ciudadanos podrán verificar su elegibilidad a partir de la fecha indicada a través de los sitios web www.aportefamiliar.cl o www.chileatiende.cl.

¿Quiénes son los beneficiarios del primer pago?

De acuerdo con la información proporcionada por el Instituto de Previsión Social (IPS), el primer grupo de beneficiarios que recibirá el Aporte Familiar Permanente incluye a aquellos que son parte del Subsidio Familiar, Chile Solidario o del Subsistema de Seguridades y Oportunidades, conocido como Ingreso Ético Familiar. Este primer pago se destinará a quienes reciben sus beneficios de manera habitual entre el 15 y el 28 de febrero.

Fechas de pago para los diferentes grupos

El calendario de pagos se divide en tres grupos. El primer grupo, que recibe el pago entre el 15 y el 28 de febrero, será el primero en acceder al bono. El segundo grupo deberá esperar hasta el lunes 3 de marzo, y el tercer grupo, que incluye a aquellos con Asignación Familiar o Maternal por cargas, ya sean trabajadores o pensionados de entidades distintas al IPS, recibirá su pago el lunes 17 de marzo.

Forma de pago

Al igual que en versiones anteriores del bono, se anticipa que la mayoría de los pagos se realizarán directamente a la CuentaRUT de los beneficiarios, facilitando así el acceso a este importante apoyo económico.