
El expresidente peruano Alejandro Toledo ha sido sentenciado a 20 años y seis meses de prisión por los delitos de colusión y lavado de activos, relacionados con los sobornos recibidos de la empresa brasileña Odebrecht.
Detalles de la sentencia
El Segundo Juzgado Penal Colegiado Nacional, bajo la presidencia de Zaida Pérez, emitió la sentencia en la que se establece que el exmandatario favoreció a la constructora brasileña en la concesión de los tramos 2 y 3 de la Carretera Interoceánica, que conecta Perú y Brasil, durante los años 2004 y 2005.
La justicia peruana aceptó la solicitud del Ministerio Público y dictó una pena de nueve años de prisión por el delito de colusión y 11 años y seis meses por lavado de activos. En relación al delito de colusión, el tribunal afirmó que se demostró un “rosario de irregularidades, injerencia inusitada y aceleración del proceso de licitación de la referida obra, actos ilícitos vinculados a Toledo Manrique”, según lo indicado por el Poder Judicial en la red social X.
Detalles de la colusión
El fallo, leído por la magistrada Inés Rojas, establece que Toledo, quien tiene 78 años, “se coludió con particulares interesados como Odebrecht para que, mediante una coima de 35 millones de dólares, se otorgue a la empresa brasileña la licitación de la construcción de los tramos 2 y 3 de la Carretera Interoceánica, causando perjuicio al Estado”.
El tribunal subrayó que “todas estas irregularidades constituyen y evidencian una clara concertación entre un funcionario, primera autoridad del Estado, y los privados. Esta conducta defrauda al Estado”. Además, se destacó que el expresidente, para recibir el dinero del soborno, “convenció a su amigo Josef Maiman (empresario israelí fallecido) de que fuera su intermediario y reciba, a través de sus empresas creadas, la coima de Odebrecht”.
Consecuencias de la sentencia
El juzgado anunció que la pena de prisión es inmediata, lo que significa que Toledo regresará al penal conocido como Barbadillo, ubicado en el distrito limeño de Ate, donde ha estado recluido desde su extradición desde Estados Unidos en abril de 2023.
Toledo se convierte en el primer expresidente peruano condenado en el contexto del megacaso de corrupción de Odebrecht. Además, el fallo judicial también impuso penas de nueve años de prisión a dos exfuncionarios públicos de la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (Proinversión), Alberto Pasco-Font y Sergio Bravo, así como 14 años al empresario José Castillo Dibós.