
A través de sus redes sociales, el ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Alberto van Klaveren, expresó su condena hacia la entrega de cuerpos realizada por Hamás a Israel, tras la revelación de que uno de los cadáveres no pertenecía a una rehén.
Condena del ministro de Relaciones Exteriores
El secretario de Estado chileno calificó la situación como un “espectáculo montado por el grupo terrorista Hamás para entregar los restos de los rehenes niños y ancianos israelíes, así como el engaño por el cuerpo de la madre”, lo que, según él, resulta inaceptable y merece todo nuestro repudio. Van Klaveren también subrayó que este acto constituye “una violación más del derecho internacional humanitario”.
Identificación de los cuerpos
En un informe forense emitido por las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), se confirmó la identidad de dos niños de la familia Bibas, que tiene ascendencia argentina y peruana. Los menores, Ariel y Kfir, de 4 años y 9 meses de edad respectivamente, fueron identificados a través de análisis científicos. Sin embargo, los restos que Hamás afirmaba que pertenecían a Shiri Bibas-Liberman, madre de los niños, no coincidieron con la identidad de la mujer, según los resultados de los estudios forenses.
La situación ha generado una fuerte reacción internacional, dado que la entrega de cuerpos y la confusión en torno a la identidad de los mismos plantea serias preocupaciones sobre el respeto a los derechos humanos y el cumplimiento del derecho internacional humanitario.