
Uno de los dispositivos más útiles durante las olas de calor es, sin duda, el aire acondicionado. Este aparato, diseñado para regular la temperatura en espacios cerrados, no solo proporciona confort en el hogar, sino que también resulta esencial en entornos laborales y educativos.
Configuración ideal del aire acondicionado
El uso del aire acondicionado puede generar debate, especialmente en lo que respecta a la configuración óptima, desde el modo más adecuado hasta la temperatura ideal que garantice el bienestar sin desperdiciar energía. Para abordar estas cuestiones, Uwe Rohwedder, decano de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad Central, explica que “para lograr una buena eficiencia energética en el uso de los equipos de aire acondicionado, es recomendable una temperatura de entre 23 y 24 grados Celsius”.
Rohwedder también señala que “suele subir el consumo en hasta un 10% por cada grado menos que uno le coloque”. En cuanto al modo de funcionamiento, el académico sugiere que el modo “automático” es el más adecuado. Este modo “trae sensores para administrar mejor el consumo y equilibrar entre ventilar y enfriar”, aunque aclara que en ambientes muy húmedos, como en zonas costeras, puede ser conveniente secar un poco el aire para hacer el enfriamiento más eficiente.
Mantenimiento del aire acondicionado
El mantenimiento del aire acondicionado es crucial para su correcto funcionamiento. Dependiendo del tipo de equipo y su potencia, se recomienda realizar una mantención cada cuatro años para asegurarse de que todo funcione adecuadamente. Rohwedder enfatiza que es “siempre importante que esté bien sellado, que no tenga fugas de aire”. Además, si el equipo utiliza filtros, estos deben ser limpiados de acuerdo a la carga que se le dé al aparato. También es fundamental verificar que el drenaje de humedad fluya sin problemas.
Consumo energético del aire acondicionado en Chile
En cuanto al consumo energético, Michael Silva, académico de la misma facultad, explica que “un equipo de 12,000 BTU consume aproximadamente 1.2 kW por hora”. Si se considera un uso de 1.2 kW durante ocho horas al día durante treinta días, el costo mensual se eleva a aproximadamente $43.200. Este dato es relevante para los usuarios que buscan equilibrar el confort térmico con el costo energético en sus hogares y lugares de trabajo.