
Más de 100 personas asistieron a la primera Jornada de Cumplimiento Normativo organizada por la Achs, donde se discutieron los cambios en la gestión responsable en Chile, impulsados por nuevas leyes de ciberseguridad, protección de datos y delitos económicos. Este evento se llevó a cabo en un contexto de actualización normativa que busca elevar los estándares de seguridad digital, privacidad y transparencia corporativa en el país.
La jornada tuvo como objetivo principal comprender las nuevas exigencias legales y fortalecer la estrategia institucional en la gestión de riesgos y responsabilidad corporativa. Según Thais Muñoz, gerente de la División de Control de Gestión y Cumplimiento de la Achs, “el cumplimiento normativo no solo implica nuevas obligaciones, sino una forma distinta de entender la seguridad y la gestión de la información. En la Achs, donde trabajamos con datos sensibles de trabajadores y pacientes, su correcta protección es esencial para resguardar nuestro activo más valioso: la confianza”.
Entre los participantes destacados se encontraban Daniel Álvarez, director de la Agencia Nacional de Ciberseguridad; Marcelo Drago, presidente de la Asociación de Profesionales en Protección de Datos Personales; y Carlos Gajardo, codirector académico del Diplomado en Derecho Penal Económico de la Universidad Adolfo Ibáñez. Sus intervenciones permitieron conectar los cambios regulatorios con los desafíos que enfrentan las organizaciones, aportando claridad sobre los estándares que definirán la ciberseguridad, la protección de datos y la integridad corporativa en los próximos años.
Desde la perspectiva institucional, estos cambios representan una oportunidad para fortalecer la gestión de riesgos y la cultura ética. Jorge Salazar, subgerente de Riesgos y Cumplimiento de la Achs, afirmó: “Más que adaptarnos a nuevas leyes, el desafío es anticiparnos. El cumplimiento normativo es una herramienta estratégica que protege la reputación, mejora la gestión y consolida la confianza de trabajadores y empresas adheridas”.
El diálogo se enriqueció con un conversatorio que incluyó a Sebastián Orellana, subgerente de Cumplimiento de la Achs; Cristóbal Cuadra, gerente de la División de Asuntos Jurídicos y Corporativos de la Achs; y el propio Carlos Gajardo. El panel coincidió en que el cumplimiento y la prevención de delitos deben ser entendidos como elementos estructurales de liderazgo, sostenibilidad y buena gestión, especialmente en grandes instituciones que operan a nivel nacional y atienden a millones de personas.
Con esta jornada, la Achs reafirma su compromiso con una gestión del seguro laboral moderna, ética y basada en las mejores prácticas de gobierno corporativo, entendiendo que el cumplimiento normativo es parte del cuidado que la institución entrega al país. La conclusión del evento subrayó la importancia de proteger la información, fortalecer la integridad, prevenir delitos y anticiparse a los riesgos como formas concretas de construir confianza y contribuir al bienestar de Chile.




















