INTI publicó video del proceso de su mural “El Tamarugo”

El mundialmente reconocido muralista Inti Castro publicó en sus redes un fino registro audiovisual de su última obra pintada en Iquique.

El Tamarugo mural de INTI en Iquique
"El Tamarugo", mural de INTI en Iquique.

A principios de año el muralista Inti Castro, conocido internacionalmente como INTI, estuvo en Iquique pintando una de sus obras de gran formato. Ahora publicó un video con el registro del proceso de creación de “El Tamarugo”.

Éste mural trabajo fue creado para el proyecto “Iquique En Color Es”, organizado por Nomadesert. El título de la pieza alude a una especie de árbol que se encuentra principalmente en el norte de Chile.

La publicación del video fue acompañada por una descripción que se refiere profundiza en las características del tamarugo.

“Árbol nativo de la zona norte de Chile, el cual logra sobrevivir en uno de los lugares más áridos del planeta, el desierto de Atacama. La capacidad de sobrevivir de esta especie ha sido vital para las comunidades que habitan estos parajes desde tiempos remotos, y símbolo de vida y resistencia frente a la devastación de recursos que significa la mega minería en estas tierras”.

Como de costumbre, el mural de INTI está lleno de colores cálidos y geometría que evoca tejidos de culturas precolombinas. Pero, como de costumbre también, tiene algunos detalles que lo distinguen.

En “El Tamarugo” dos manos se camuflan entre las texturas y sostienen una pequeña planta, enfundada de espinas pero con retoños en las puntas.

Éste elemento central del mural podría ser una invitación a reflexionar no sólo sobre resiliencia, sino también sobre la resistencia y la lucha de los pueblos.

El muralista siempre ha sido partidario de las protestas y movimientos sociales, y no ha dudado en usar símbolos como la capucha en sus obras.