Yoon Suk-yeol ausente en juicio constitucional: ¿qué significa para su futuro político?

El presidente surcoreano ausente en la audiencia clave sobre su destitución.
El presidente surcoreano ausente en la audiencia clave sobre su destitución.

El presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol, no se presentó este martes en la primera audiencia formal del juicio ante el Tribunal Constitucional sobre su destitución, lo que llevó a que esta instancia diera por concluida la vista.

Desarrollo de la audiencia

El presidente del Tribunal, el juez Moon Hyung-bae, cerró la sesión apenas cuatro minutos después de su inicio debido a la ausencia del acusado en el proceso que determinará si su destitución es definitiva o no, según reportó la agencia local Yonhap. El Tribunal Constitucional tiene programada una nueva vista ordinaria para el próximo día 16, a la que también está citado a declarar Yoon. Sin embargo, el órgano jurídico continuará con el procedimiento independientemente de la comparecencia del acusado, tal como indicó Moon basándose en la normativa que otorga esa potestad al tribunal.

Fechas y contexto del juicio

Esta instancia había establecido cinco sesiones ordinarias (14, 16, 21 y 23 de enero y 4 de febrero) para las audiencias formales del procedimiento sobre la destitución de Yoon. La primera de estas vistas se llevó a cabo un mes después de que el Parlamento votara para inhabilitar al mandatario por haber declarado la ley marcial el pasado 3 de diciembre.

Inquietudes sobre la seguridad personal

El equipo de defensa legal de Yoon había indicado el pasado domingo que el acusado no asistiría a esta primera audiencia formal debido a preocupaciones sobre su “seguridad personal“, tras un intento fallido de arresto a comienzos de mes.

Plazo del Tribunal Constitucional

El Tribunal Constitucional tiene un plazo de 180 días para decidir si se mantiene la destitución de Yoon o si se le restituyen sus funciones, periodo que comenzó a contar el 14 de diciembre, cuando se abrió el caso. En caso de que se confirme la destitución, se deberán convocar elecciones presidenciales anticipadas en un plazo máximo de 60 días.

Petición de exclusión de la jueza

Asimismo, el Tribunal rechazó por unanimidad la solicitud presentada por Yoon para apartar del procedimiento a la jueza Chung Kye-su, quien es una de los ocho miembros del Tribunal. La representación legal de Yoon argumentó que la trayectoria previa de Chung en un organismo de investigación jurídica de carácter progresista podría afectar la imparcialidad del juicio.

Investigaciones adicionales

El presidente conservador también enfrenta otra investigación penal llevada a cabo por la oficina anticorrupción, la policía y el Ministerio de Defensa, relacionada con un supuesto delito de insurrección vinculado a su declaración de la ley marcial. Yoon ha rechazado cooperar con las autoridades en esta segunda investigación, lo que llevó a la oficina anticorrupción a obtener una orden judicial para su arresto temporal. El primer intento de ejecutar esta orden de arresto fracasó el pasado día 3, cuando el servicio de seguridad presidencial (PSS) impidió el acceso a funcionarios de la oficina anticorrupción y a decenas de agentes de policía a la residencia del mandatario, en un tenso enfrentamiento que duró varias horas antes de que se cancelara el operativo.