Yasna Provoste lanzó su candidatura presidencial

La senadora de la DC Yasna Provoste lanzó oficialmente su candidatura a La Moneda este viernes. Queda ver si competirá en primarias.

Yasna Provoste lanzó su candidatura presidencial
Yasna Provoste lanzó su candidatura presidencial.

La presidenta del Senado, Yasna Provoste, llegó hasta Vallenar para realizar un anuncio que adelantó el lunes, tras las primarias presidenciales.

Desde el norte de Chile, Provoste anunció el lanzamiento de su carrera presidencial. No incluyó a figuras políticas de su partido, sino a personas de la Región de Atacama. Entre los invitados estaban su familia, ex profesores de colegio y simpatizantes locales.

Una decisión que se había tomado desde hace algunos días, para darle un carácter más ciudadano al anuncio, y sin marcarlo necesariamente con la Democracia Cristiana.

La idea es presentar un liderazgo más transversal, ciudadano y lejos del efecto político partidista de una colectividad que no tuvo buenos resultados en la mayoría de las últimas elecciones.

El discurso de Yasna Provoste

“He señalado que esto es un proceso muy ciudadano y quiero agradecer a una ciudadanía que se ha expresado acá. Acá nos vemos todos y todas. Esto es una candidatura muy ciudadana, desde la centroizquierda”, dijo Yasna Provoste.

Tras recorrer el colegio Gabriela Mistral de la comuna, lugar donde cursó su enseñanza desde kinder hasta primero básico, se dirigió a la plaza de Vallenar para realizar el anuncio.

Tras superar una serie de problemas técnicos, la senadora se dirigió a los presentes para oficializar su candidatura. En paralelo, en redes sociales se difundía su eslogan oficial: #AhoraYasna.

“Durante muchos días, nos preguntaban si íbamos a aceptar el desafío de una candidatura presidencial. Les quiero decir desde la Plaza de Vallenar: sí, acepto”, añadió desde el frontis de la iglesia de la comuna, lugar donde recordó que contrajo matrimonio.

Respecto de una posible realización de elecciones primarias en su sector, se mostró dispuesta a participar.

“Estoy disponible para cualquier mecanismo abierto, que sea democrático, participativo, y que le dé garantías a los ciudadanos”, aseguró.