WhatsApp: La estafa de los 6 dígitos y cómo evitarla

Se trata de una estrategia que utiliza la suplantación de identidad o phishing.

La Policía de Investigaciones (PDI) alertó sobre una gran cantidad de estafas que se han registrado en WhatsApp, a través de una vieja técnica de suplantación de identidad que tiene relación con el código de autenticación de seis dígitos.

¿Cómo se realiza la estafa? La persona te indica mediante mensaje o llamado que por error se envió un código de seguridad de seis dígitos a tu  teléfono. Te pide con urgencia que se lo des porque lo necesita.

Muchos usuarios ante la urgencia e insistencia de esta persona no lo piensan mucho y le entregan el código sin saber que con él le están dando a la otra persona control total sobre la cuenta de WhatsApp.

¿Qué hace el estafador con esa información? A través de la  suplantación de identidad o phishing, el delincuente comienza a enviar mensajes a la familia y amigos de la víctima solicitando dinero para una urgencia. Se explica que se dará otra cuenta para transferir porque no la cuenta persona está bloqueada, cerrada o cualquier excusa para que nadie sospeche que se trata de una estafa.

Por increíble que parezca, este viejo truco sigue ganando víctimas día a día, siendo cada días más las denuncias que se registran por este tipo de estafa.

¿Qué hacer para no ser víctima de este delito? Nunca entregues números de verificación SMS a otras personas, aunque sea un contacto que conocemos, pues puede tratarse de un delincuente que ya hackeó la cuenta de uno de tus conocidos.

También puedes activar la verificación en dos pasos, ya que al tener esa seguridad habilitada, el delincuente tendrá que ingresar el PIN de verificación en dos pasos además del código que llega por SMS, por lo que será más difícil que pueda acceder a tu cuenta de WhatsApp.

Evita que tu número de teléfono se vuelva público, no lo compartas en tu perfil ni lo publiques directamente en redes sociales. Si necesitas compartir con alguien tu número, envíalo por mensaje privado para que no queden registros públicos.

Si sospechas que alguien ingresó a tu cuenta, solicita nuevamente el código de seis dígitos e ingrésalo en tu celular para recuperar la cuenta.


También te puede interesar: