
Volkswagen T-Cross brilla con cinco estrellas en seguridad, mientras Chevrolet Groove decepciona con cero. Conoce los resultados de Latin NCAP 2024.
El Programa de Evaluación de Vehículos Nuevos para América Latina y el Caribe, conocido como Latin NCAP, ha dado a conocer los resultados de su segunda ronda de pruebas correspondiente al año 2024. En esta evaluación, el Volkswagen T-Cross logró una destacada calificación de cinco estrellas, mientras que el Chevrolet Groove, que se posiciona como el SUV más vendido en Chile, obtuvo un resultado insatisfactorio de cero estrellas.
El Chevrolet Groove, que es fabricado en China, alcanzó un 39.42% en la evaluación de la protección de ocupantes adultos y un 68.57% en la protección de ocupantes infantiles. A pesar de estar equipado con cuatro bolsas de aire y Control Electrónico de Estabilidad (ESC) como características estándar, el modelo mostró un rendimiento deficiente en términos de seguridad. Alejandro Furas, secretario General de Latin NCAP, expresó que “Chevrolet decepciona con el Groove, destacándose negativamente”.
En cuanto a la estructura del Groove, se observó que esta resultó inestable durante el impacto frontal, ofreciendo una protección marginal para el pecho, las rodillas y los pies del conductor. En las pruebas de impacto lateral, aunque la protección fue considerada adecuada, se registró una intrusión significativa en el área del acompañante. Además, Latin NCAP destacó la falta de protección lateral para la cabeza como un aspecto preocupante, así como la ausencia de tecnologías de Asistencia a la Conducción Avanzada (ADAS).
El Chevrolet Groove, que lideró las ventas de SUV en Chile con 3.895 unidades vendidas hasta agosto de este año, no logró superar el 36.37% en la evaluación de protección a peatones y usuarios vulnerables de las vías, mostrando áreas de protección deficientes tanto para la cabeza como para las piernas.
En relación a la protección infantil, el Groove obtuvo resultados aceptables en las pruebas dinámicas, aunque algunos sistemas de retención infantil presentaron dificultades en su instalación. Stephan Brodziak, presidente de la Comisión Directiva de Latin NCAP, instó a Chevrolet a priorizar la seguridad, sugiriendo que se mejore la integridad estructural del vehículo y que se equipen todas las versiones del Groove con tecnologías avanzadas.
Por otro lado, el Volkswagen T-Cross, que se fabrica en Brasil, logró resultados sobresalientes, alcanzando un 92.31% en la evaluación de ocupantes adultos y un 89.80% en la de ocupantes infantiles. Este modelo cuenta con seis bolsas de aire, ESC y, en algunos mercados, se incorporarán tecnologías ADAS como equipamiento estándar. Su desempeño en las pruebas de impacto frontal y lateral fue notable, mostrando estructuras estables y una protección adecuada para los adultos en diversas áreas del cuerpo.
Furas comentó que “el T-Cross envía un mensaje claro a los consumidores de que los modelos con desempeño de cinco estrellas son factibles y están disponibles en el mercado”. Además, el T-Cross obtuvo buenos resultados en las pruebas de frenado autónomo de emergencia (AEB) para usuarios vulnerables y en los sistemas de asistencia a la velocidad (SAS). Sin embargo, los sistemas de asistencia de carril y detección de punto ciego, que se ofrecen como opcionales, no cumplieron con los requisitos necesarios para la puntuación de seguridad.
En lo que respecta a la protección de peatones, el T-Cross logró un 65.62%, con resultados que variaron entre adecuado y bueno en la protección de la cabeza y las piernas inferiores. No obstante, se identificaron debilidades en la protección de la parte superior de la pierna, lo que se considera un área que requiere mejoras en futuras versiones.
Furas también subrayó la necesidad de que las autoridades implementen un sistema de etiquetado de seguridad para vehículos, afirmando que “un sistema obligatorio provocará los cambios necesarios en el mercado”. Este etiquetado proporcionaría a los consumidores información clara y accesible sobre el desempeño de seguridad de los vehículos disponibles en América Latina, lo que les permitiría tomar decisiones de compra más informadas.
Es importante señalar que la calificación del T-Cross se aplica únicamente a los vehículos cuyo número de identificación del vehículo (VIN) contiene la letra S o letras consecutivas en el décimo dígito, asegurando que los vehículos evaluados correspondan a la versión probada.