La Universidad de Santiago de Chile ha establecido una nueva institucionalidad tras 43 años, marcando un hito en su historia democrática.
Celebración de la nueva institucionalidad
Durante un acto conmemorativo, el rector Rodrigo Vidal destacó que este nuevo Estatuto Orgánico es el resultado de un esfuerzo colectivo que ha enfrentado numerosos obstáculos a lo largo de las décadas. La celebración de la entrada en vigencia del nuevo Estatuto fue acompañada por la actuación del reconocido grupo nacional Los Jaivas, quienes brindaron un espectáculo musical que resonó entre los asistentes.
Derogación del DFL 149
Con la promulgación del nuevo Estatuto Orgánico, se deroga el DFL 149, un legado de la dictadura. Según el nuevo Artículo 2º Transitorio, la normativa entró en vigor treinta días después de su publicación en el Diario Oficial, lo que ocurrió el pasado 30 de octubre. Esta nueva normativa representa un avance significativo en términos de democratización, inclusión y transparencia dentro de la universidad.
Participación en elecciones
El rector Vidal anunció que, en las próximas elecciones para las principales autoridades de Facultades, Departamentos y Escuelas, tendrán derecho a voto no solo los académicos, sino también los estudiantes, funcionarios y profesorado por hora. Esta medida busca fomentar una mayor participación de todos los estamentos de la comunidad universitaria.
Reflexiones sobre el pasado y el futuro
El rector enfatizó la importancia de recordar el pasado para comprender el presente y proyectar el futuro. En sus palabras, “Recordar el pasado nos permite entender el presente y proyectar el futuro”. El nuevo Estatuto Orgánico es considerado un esfuerzo por crear un espacio representativo que permita la participación de todos los estamentos de la universidad. Aunque el rector reconoció que el proceso es perfectible, también expresó su optimismo sobre el futuro democrático de la institución.
Construcción de reglamentos
El rector Vidal mencionó que ahora corresponde construir los reglamentos necesarios para implementar el nuevo Estatuto de la mejor manera posible. Afirmó que, aunque no siempre habrá consenso, esto es parte de la naturaleza de la universidad, un lugar donde coexisten múltiples y legítimas inteligencias. “Afortunadamente no estaremos siempre de acuerdo porque esta es la Universidad, lugar de múltiples y legítimas inteligencias diversas”, comentó.
Compromiso con la excelencia y la inclusión
El rector también subrayó la necesidad de que la Universidad de Santiago de Chile continúe avanzando hacia una institución más participativa, inclusiva y con un mayor impacto social. “Demostrémosle al país que podemos seguir fortaleciendo nuestra Universidad con excelencia, democracia, equidad e inclusión”, concluyó el rector Rodrigo Vidal.
Acto de celebración
El evento que marcó la entrada en vigencia del nuevo Estatuto Orgánico culminó con la destacada actuación de Los Jaivas, quienes interpretaron algunas de sus canciones más emblemáticas, generando un ambiente de celebración y unidad entre la comunidad universitaria.